12/06/2023 · El consumo de cannabis está aumentando de forma constante en los últimos años, tanto por legislaciones cada vez más permis...
Ver más22/12/2022 · Un equipo español en el que participa la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha descubierto que variantes genéticas en transport...
Ver más
Psicofármacos
19/10/2022
La ziprasidona es un medicamento que se utiliza terapéuticamente para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, y también se indica para el tratamiento de episodios maníacos asociados con trastornos bipolares en adultos y niños adolescentes. En la revista European Psychiatry, se ha publicado un estudio farmacocinético que analiza la interacción de la administración oral de la ziprasidona con la ingesta de alimentos cuantificando el impacto...
Depresión, Trastornos depresivos
20/07/2022
Objetivo
La neurotransmisión glutamatérgica alterada está implicada en la patogenia del trastorno depresivo mayor.
AXS-05 (dextrometorfano-bupropión) es un antagonista del receptor NMDA oral y un agonista del receptor sigma-1, que utiliza la inhibición de CYP2D6 para aumentar su biodisponibilidad.
Este ensayo de fase 2 evaluó la eficacia y seguridad de dextrometorfano-bupropión en el tratamiento del trastorno depresivo...
Neuropsiquiatría y Neurología
13/12/2021
Es un hecho conocido por todos que en la actualidad no se dispone de ningún tratamiento que pueda revertir o, al menos, cronificar esta dolencia terminal. Sin embargo, a día de hoy hay en marcha una serie de ensayos clínicos que estudian el efecto de posibles fármacos que, quizás, puedan hacer que la cura del alzhéimer esté un paso más próximo.
Por ello, es necesario hacer un repaso por las potenciales terapias más...
Neuropsiquiatría y Neurología
01/11/2019
Eptinezumab es un anticuerpo monoclonal (Acm) en investigación para la prevención de la migraña dirigido al péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP).
Eptinezumab será el primer tratamiento CGRP en infusión (i. v) comercializado en los EE. UU. para la prevención de la migraña.
Lundbeck prevé presentar la documentación para la autorización de eptinezumab a las autoridades reguladoras de la...
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
14/05/2018
La cognición social se ha reconocido como un importante impulsor de los resultados funcionales y la recuperación general en pacientes con esquizofrenia, mediando la relación entre la neurocognición y el funcionamiento social. Dado que la terapia antipsicótica dirigida a la remisión de los síntomas clínicos ha demostrado tener un impacto limitado en la cognición social, ha habido un impulso creciente para desarrollar estrategias...
Neuropsiquiatría y Neurología
14/05/2018
MADRID (EUROPA PRESS) -
Un graduado de Purdue University y un emprendimiento de Purdue Research Park del noroeste de Indiana (Estados Unidos) ha identificado un activador SERCA de molécula pequeña que puede mejorar la memoria y la cognición en pacientes con Alzheimer.
En los modelos de la enfermedad de Alzheimer, el activador SERCA promete reducir el estrés celular y prevenir la pérdida de células en las neuronas. En concreto, la molécula...
Psiquiatría general
22/12/2016
Las dosis recomendadas para los pacientes serían de entre 1 y 2 gramos/día de una combinación EPA/DHA, según Vicente Balanzá, investigador del Cibersam.
Los ácidos grasos poliinsaturados omega3 (fundamentalmente EPA y DHA) son, "gracias a su poder antiinflamatorio y neuroprotector, un aporte coadyuvante o complementario al tratamiento farmacológico muy efectivo en depresión mayor". Así lo informó Vicente Balanzá, profesor de la Universidad de Valencia (UV) e investigador...
Neuropsiquiatría y Neurología
30/10/2015
Científicos de la Universidad de Granada han diseñado un nuevo colorante capaz de detectar, en un mismo experimento y en solo 20 minutos, la presencia de fosfato y biotioles en el interior de células vivas.
Este avance científico podría servir para diagnosticar de manera precoz enfermedades como la osteoporosis, el Alzheimer, la diabetes tipo II o el cáncer de próstata, ya que los niveles anormales de ambas sustancias son un claro síntoma de ellas.
En un artículo...
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
29/10/2015
Resumen
Las deficiencias en la cognición social y el pobre funcionamiento social son características fundamentales de los trastornos del espectro esquizofrénico. En los últimos años, ha habido un movimiento hacia el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento que se dirigen específicamente a déficits cognitivo sociales y de comportamiento social. La oxitocina (OXT) es una estrategia de este tipo que ha ganado cada vez más atención. Hay una fuerte justificación para el estudio de...
Psicofármacos | Aripiprazol
14/04/2014
IntroducciónAripiprazol es un derivado de la quinolinona: 7-[4-[4-(2,3-diclorofenil)-1-piperazinil] butoxi]-3,4-dihidro-2(1H)-quinolinona (1), desarrollado por Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd. Se trata de un antipsicótico que posee un mecanismo de acción novedoso que ha motivado su inclusión en el grupo de los denominados antipsicóticos de tercera generación (ATG) para diferenciarlo de los de segunda generación (ASG) (2,3).
La Food and Drug Administration (FDA) estadounidense aprobó...
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.