18/12/2024 · El trastorno neurológico funcional (FND) se clasifica en el DSM-5-TR como “trastorno de síntomas neurológicos funcionales (...
Ver más29/11/2024 · El tratamiento farmacológico se utiliza frecuentemente para abordar los síntomas psiquiátricos coexistentes en personas con trast...
Ver más
Personalidad, Trastornos de la Personalidad | Trastorno límite
01/08/2024
El trastorno límite de la personalidad (TLP) fue incorporado al DSM-III en 1980 y sus criterios diagnósticos se han mantenido estables hasta el DSM-5.
Este trastorno se caracteriza por una intensa inestabilidad en la autoimagen, relaciones interpersonales y estado de ánimo, y se acompaña de impulsividad, ira, sentimientos de vacío, miedo al abandono, y comportamientos suicidas o de automutilación. También puede presentar paranoia transitoria y...
Psiquiatría general | Psiquiatria e internet
09/10/2023
La pandemia de COVID-19 provocó ajustes generalizados en todo el sistema de atención sanitaria de Estados Unidos. El uso de telesalud mostró un aumento sustancial en las condiciones y servicios de salud mental debido a las necesidades de salud conductual de emergencia aguda de salud pública (PHE), además de las brechas de larga data en el acceso a los servicios de salud conductual.
No se ha documentado bien cómo los sistemas de salud que ya brindaban...
Depresión, Trastornos depresivos
18/07/2023
Una versión de bajo coste de la ketamina para tratar la depresión grave ha obtenido buenos resultados en un ensayo doble ciego que la comparó con placebo, según un estudio publicado en el 'British Journal of Psychiatry'.
Investigadores dirigidos por la Universidad de Sídney y el Instituto Black Dog, en Australia, descubrieron que más de uno de cada cinco participantes logró la remisión total de sus síntomas tras un mes de...
Psiquiatría general
05/09/2022
Objetivo
Especialmente en contextos urbanos, los Servicios de Salud Mental están cada vez más llamados a acoger a un usuario heterogéneo por etnia y cultura. La población migrante presenta características peculiares que pueden influir en el acceso a la atención, marco diagnóstico y uso de la oferta terapéutica.
El presente trabajo tuvo como objetivo comparar estas diferencias entre usuarios que realizaron una primera visita ambulatoria...
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
27/07/2022
Los trastornos disociativos complejos (CDD) incluyen el trastorno de identidad disociativo (DID) y el otro trastorno disociativo especificado más común (OSDD, tipo 1). Si bien los tratamientos basados en el consenso para la CDD no se encuentran en varias pautas internacionales, los pacientes que padecen CDD muestran altos niveles de deterioro, utilización del tratamiento y costos.
Los migrantes y refugiados a menudo presentan factores de riesgo de trastornos...
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
16/08/2021
La ketamina, que se usa para tratar la depresión grave en pacientes con antecedentes de psicosis, no exacerba el riesgo de psicosis, sugiere nueva investigación.
Un metanálisis de nueve estudios, que incluyó 41 pacientes con depresión resistente al tratamiento y antecedentes de psicosis, sugiere que la ketamina es segura y eficaz y no exacerbó los síntomas psicóticos en esta población de pacientes.
"Creemos que nuestros...
Neuropsiquiatría y Neurología
11/08/2021
Las convulsiones psicógenas no epilépticas (PNES) son eventos paroxísticos y episódicos asociados con manifestaciones motoras, sensoriales, mentales o autonómicas, que se asemejan a las convulsiones epilépticas (EE), pero no son causadas por actividad epileptogénica. Las PNES afectan entre un 20% y un 30% de los pacientes que acuden a los centros de epilepsia y constituyen un grave problema de salud mental.
Las PNES suelen ser...
Personalidad, Trastornos de la Personalidad
12/01/2021
Existe evidencia de que las personas encarceladas presentan tasas más altas de síntomas de psicopatología. En el presente estudio, evaluamos a los hombres iraníes encarcelados con trastornos límite de la personalidad (TLP) e investigamos la ocurrencia de traumas pasados y actuales y sus asociaciones con experiencias disociativas.
Un total de 69 hombres iraníes encarcelados (edad media: 33, 76 años) diagnosticados con PBD completaron...
Psicología general
07/06/2019
La sugestión hipnótica está elevada en los trastornos disociativos, pero la relación entre las tendencias disociativas y la sugestionabilidad en la población general parece estar limitada por factores adicionales.
El modelo de diátesis-estrés (DS) estipula que la sugestibilidad interactúa con la exposición al trauma para aumentar la propensión a estados disociativos, mientras que el modelo de vía dual a la...
Psiquiatría general
29/08/2018
El 21-5-2018 ha aparecido en el Diario del Congreso de los Diputados una proposición de Ley del Grupo Parlamentario Socialista sobre la regulación de la Eutanasia. En este artículo no voy a entrar en debate de la eutanasia en general pues es una cuestión compleja y que requeriría un tratamiento más amplio. Mi intención es centrarme en cómo puede afectar a la práctica clínica de la psiquiatría el texto tal y como se ha...
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.