19/03/2025 · El trastorno de ansiedad social (TAS) es uno de los trastornos mentales más comunes, y sus efectos pueden ser profundamente debilitantes si no ...
Ver más18/03/2025 · La depresión es una condición compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad tiene sus raíces en fa...
Ver más
Psiquiatría general | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología
18/03/2025
La prevalencia de trastornos de salud mental en adolescentes, particularmente la depresión y la ansiedad, ha aumentado de manera alarmante en los últimos años. Estos trastornos afectan significativamente el bienestar emocional, el rendimiento académico y la calidad de vida de los jóvenes.
A pesar del potencial del aprendizaje automático (ML) para mejorar la identificación temprana y la intervención en estos trastornos, existe una notable...
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
18/03/2025
La obesidad se ha convertido en un desafío prioritario para la salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que para el año 2050 más de la mitad de la población adulta mundial, es decir, alrededor de 3.800 millones de personas, y aproximadamente 746 millones de niños y adolescentes —un tercio de este grupo etario— presentarán sobrepeso u obesidad. Estas cifras confirman que esta...
Coronavirus
17/03/2025
Resumen
La pandemia de COVID-19 ha planteado desafíos sin precedentes para los trabajadores de la salud, exacerbando el estrés y el agotamiento entre este grupo crucial.
Este estudio investigó la prevalencia del agotamiento laboral y la satisfacción vital en el personal médico en Silesia, Polonia, utilizando la escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) y el inventario de Agotamiento de Maslach (MBI).
Antecedentes
El agotamiento entre los...
Salud mental
17/03/2025
La psicóloga clínica Isabel Cuéllar Flores ha valorado el impacto que tuvo la pandemia de la COVID-19 en la salud mental de la población, cuando se cumplen cinco años desde que se decretase el confinamiento por la grave situación epidemiológica. A su parecer, "no afectó a todo el mundo por igual, sino que hubo grupos más vulnerables", aunque también ha servido para que la salud mental esté "más en la...
Neurociencias
15/03/2025
La adolescencia se ha caracterizado desde hace mucho tiempo por una paradoja: si bien se la asocia ampliamente con una mayor toma de riesgos y una aparente falta de miedo, también es un período en el que los trastornos de ansiedad alcanzan su punto máximo y la sensibilidad al estrés se acentúa en relación con la infancia y la edad adulta.
Esta contradicción plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza del procesamiento del miedo y las...
Salud Mental/ Psicología
15/03/2025
Introducción
Internet se ha convertido en una herramienta fundamental en la vida cotidiana, influyendo en diversos aspectos de la sociedad, incluida la atención a la salud mental. La forma en que los usuarios buscan información en la web puede proporcionar datos valiosos sobre su estado emocional y psicológico, lo que abre nuevas oportunidades para la detección temprana de trastornos mentales y la mejora de las vías de atención.
Estudios...
Depresión, Trastornos depresivos
14/03/2025
El profesor colaborador de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Josep Maria Serra-Grabulosa ha advertido que los niños con dificultades para aprender matemáticas, una condición conocida como discalculia, tienen más riesgo de padecer trastornos psiquiátricos por ansiedad y depresión, así como de fracaso escolar.
Este trastorno del aprendizaje, que supone que el niño tenga un nivel de matemáticas, como mínimo, dos...
Neurociencias
13/03/2025
Con el fin de evaluar diferencias individuales en la conectividad funcional, empleamos un enfoque metaanalítico de efectos aleatorios en dos etapas. Específicamente, identificamos dos subgrupos con patrones de conectividad diferenciados funcionales.
El primer subgrupo, compuesto por 29 participantes (53,70%), mostró una conexión retardada adicional desde el córtex cingulado posterior derecho hacia el izquierdo. Este patrón de conectividad se...
Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia
13/03/2025
-La novedad farmacológica en el insomnio la constituyen los antagonistas receptores de las orexinas.
-Son inductores del sueño, no cambian la arquitectura del sueño, no producen depresión respiratoria (al contrario que las benzodiacepinas), no provocan debilidad muscular al despertar, no pierden eficacia con la administración crónica, no tienen potencial de abuso y no generan dependencia
Algo tan cotidiano como el sueño es...
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
11/03/2025
A pesar de la sólida evidencia que respalda la efectividad de las intervenciones basadas en la exposición para tratar los trastornos de ansiedad en jóvenes, estos tratamientos son con frecuencia subutilizados en entornos escolares, implementados con baja fidelidad y aplicados de manera excesivamente cautelosa. A pesar de que las intervenciones de exposición son una herramienta probada para abordar la ansiedad, su adopción en las escuelas se enfrenta a...
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.