Actualidad y Artículos
Expertos apuestan por incluir sistemáticamente pruebas biológicas objetivas en diagnóstico de trastornos psiquiátricos
20/06/2025 · Un grupo internacional de psiquiatras, asociaciones de pacientes y compañías farmacéuticas liderados por la Universidad d...
Ver másMédicos de familia recuerdan que los medicamentos contra la obesidad deben acompañarse de cambios en el estilo de vida
18/06/2025 · Especialistas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha afirmado que el tratamiento farmacológi...
Ver más-
Aumento de trastornos alimentarios en la juventud postpandemia
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Rafael Aragon Arroniz
09/06/2025
Datos recientes han revelado que se diagnostican casi 100 nuevos casos de trastornos alimentarios (TA) cada año en las islas Baleares y que los afectados son, en su mayoría, mujeres de entre 12 y 25 años. Además, los profesionales sanitarios advierten que este número se queda corto: la mayoría de los casos pasan desapercibidos o se detectan demasiado tarde, cuando el problema ya está profundamente arraigado. Ante esta situación,... -
Tras una cirugía bariátrica tiene mayor efecto en la salud mental el propio estigma sobre el peso que el IMC
Salud mental
08/06/2025
Una nueva investigación muestra que el estigma del peso, y no el peso en sí, tiene el mayor impacto en la salud mental y los comportamientos saludables en los años posteriores a la cirugía de pérdida de peso, según expertos de la University of Utah Health (Estados Unidos). Los investigadores, que publican los resultados en 'Health Psychology', descubrieron que los pacientes que se habían sometido a cirugía bariátrica... -
Niveles elevados de vitamina B12 y betaína plasmática en mujeres con anorexia nerviosa
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos | Anorexia
ENLACE
03/06/2025
Antecedentes La fenomenología en la anorexia nerviosa (AN) parece estar sujeta a regulación epigenética mediante la metilación del ADN. Los micronutrientes B12 y betaína contribuyen directamente a la metilación del ADN y se ha demostrado que presentan niveles anormalmente elevados en muestras de sangre de personas con AN. Métodos Se midieron los niveles plasmáticos de vitamina b12 y betaína, así como los niveles de... -
Investigadoras de la UMH estudian la eficacia de un tratamiento de la anorexia nerviosa a través de videollamadas
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
28/05/2025
Investigadoras de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) están trabajando para valorar la "eficacia" de un protocolo que se podría aplicar de forma remota y que hace énfasis en el papel de las familias para tratar la anorexia nerviosa a través de videollamadas. Se trata de un trastorno de la alimentación caracterizado por una restricción excesiva en la ingesta de alimentos que afecta a una de cada cien mujeres en España.... -
Identificación de niños en riesgo de presentar problemas emocionales y de conducta
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
ENLACE
26/05/2025
Introducción Los trastornos conductuales y emocionales en la niñez pueden tener consecuencias a largo plazo , afectando el desempeño académico, el desarrollo social y las oportunidades laborales futuras . Muchos de estos desafíos persisten hasta la edad adulta , por lo que la identificación y la intervención tempranas son fundamentales para mejorar el bienestar general de los niños. La identificación proactiva de posibles... -
SEMG y FEACAB colaborarán en reforzar la prevención y el abordaje precoz de los trastornos de la conducta alimentaria
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
26/05/2025
La Sociedad de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la Anorexia y la Bulimia nerviosa (FEACAB) han firmado un acuerdo de colaboración para reforzar la prevención y el abordaje precoz de los trastornos de la conducta alimentaria. Con este documento han reforzado así su compromiso con una atención sanitaria integral y coordinada, poniendo como prioridad estratégica la... -
Uso de antipsicóticos atípicos en personas con anorexia nerviosa
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos | Anorexia
ENLACE
13/05/2025
Introducción La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno mental potencialmente mortal, caracterizado por distorsiones cognitivas severas y preocupaciones obsesivas relacionadas con la alimentación, el aumento de peso, la comida y la imagen corporal. Estas alteraciones no solo perpetúan la enfermedad, sino que también prolongan el tratamiento y dificultan la recuperación. Aunque el tratamiento estándar para AN incluye la terapia familiar centrada en... -
`El exceso de pantallas antes de los 4 años puede alterar el desarrollo cognitivo y emocional´
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
ENLACE
13/05/2025
Cada vez más expertos en salud infantil están advirtiendo sobre las consecuencias físicas, emocionales y cognitivas del uso prolongado de dispositivos electrónicos entre los más pequeños. El Dr. Vicente Javier Clemente Suárez, IP del Grupo Investigación en Psicofisiología Aplicada de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea ha analizado este contexto junto a las enfermedades... -
El insomnio crónico reduce la productividad laboral hasta 54 días al año
Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia
ENLACE
13/05/2025
El sueño es una necesidad biológica vital que conforma uno de los pilares fundamentales de la salud, junto con la alimentación y el ejercicio físico. De esta manera, un sueño de calidad resulta esencial para el desarrollo cognitivo, emocional, físico y mental de todas las personas para lograr una vida plena día tras día, lo que repercute de manera directa en todas las esferas de nuestra vida, incluyendo nuestro desempeño en... -
Escuchar la música favorita pone en marcha el sistema opioide del cerebro,que regula el placer y el dolor, según estudio
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
19/04/2025
Un nuevo estudio de imagen realizado por el Centro PET de Turku (Finlandia) ha demostrado por primera vez que escuchar tu música favorita afecta al funcionamiento del sistema opioide del cerebro, que controla la sensaciones placenteras y alivia el dolor. La música puede evocar un placer intenso, a veces incluso experimentado físicamente como escalofríos placenteros. Aunque el efecto de la música sobre el placer está claro, los mecanismos...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades