La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Autor/autores: Sebastián Vázquez Montoto
Fecha Publicación: 01/01/2002
Área temática:
Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
[ABSTRACT] The main objetive is to work in school about AIDS, drugs, alcohol, violence... prevention with adolescents, traing to make them become real "prevention agents" for themselfs, other adolescents, teachers, parents and profesionals.
They make diferents activities and investigation works about the items above. Finaly they create their own prevention campaigns and generate expositions with them.Presentación de un Programa de Prevención para adolescentes que se lleva a cabo en un colegio privado de la Zona Norte del Gran Buenos Aires con adolescentes entre 13 y 15 años del tercer ciclo de la E.G.B., llamado "Adolescentes por la vida".
El objetivo del programa es "hacer prevención desde y para adolescentes", es decir, a partir del abordaje de temáticas como Sexualidad, Alcohol y Drogas, VIH - SIDA, Anorexia y Bulimia, Medios de Comunicación, etc., relacionadas con la adolescencia y todo lo que hace a esta etapa, desde un espacio de taller en el colegio, se concientiza a los adolescentes sobre estas cuestiones a través de trabajos prácticos y diálogos abiertos para que puedan transformarse en "agentes de Prevención" produciendo trabajos y actividades para hacer prevención como exposiciones de campañas de prevención, obras de teatro y un sitio en internet dirigido a sus pares y a los adultos (docentes y padres).