Conferencia
Fecha Publicación: 07/06/2022
Área temática:
Psiquiatría general .
Palabras clave: psiquiatría, catástrofe
El 19 de septiembre de 2021 hizo erupción en la isla de La Palma el volcán de Cumbre Vieja. Este desastre natural ha acarreado a lo largo de tres meses de actividad la muerte de una persona, el desplazamiento de más de 7.000 en una comunidad de algo más de 80.000 residentes, la desaparición de más de 1.200 edificaciones que incluyen viviendas, empresas, colegios, iglesias y hasta cementerios, más de 1.000 hectáreas de terreno de cultivo y la destrucción o deterioro de infraestructuras vitales como carreteras, conducciones eléctricas e hidrológicas.
Todo ello en un contexto de amenaza, impredictibilidad, sensación de incertidumbre, alarma e imposibilidad de control que son ingredientes típicos para poder promover en el estado psicofísico de los expuestos estrés, ansiedad, insomnio y depresión ligadas a las pérdidas sufridas, que en muchos casos han sido globales: hogar, medio de vida, entorno cercano, recuerdos familiares,…
Artículo con presentación en vídeo, debes inscribirte al congreso para acceder al vídeo.
Si ya estás inscrito, para LEER, DESCARGAR Y VER VÍDEOS