La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Evaluación inicial del programa para dejar de fumar \"Stop Tabaco Mobile Trainer\"
Autor/autores:
Ana María Velázquez Padrón y Fernando Calvo Francés
Mesa: Psicología de la Salud
Moderador: Fernando Calvo Francés
Área temática:
Psicología Clínica .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Universidad de Las Palmas de Gran canaria
RESUMEN
La intervención en el ámbito del tratamiento del tabaquismo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. En los últimos años los avances se han centrado tanto en el aspecto farmacológico como en el desarrollo de programas multifactoriales de deshabituación, existiendo en la actualidad una amplia oferta de métodos y procedimientos diferentes para ayudar a las personas a dejar de fumar. En todo este proceso, no debemos olvidar el papel cada vez más relevante que están jugando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a todos los niveles de la intervención. El presente estudio, de tipo cuantitativo descriptivo-exploratorio con un diseño de preprueba-posprueba con un solo grupo, pretende presentar los resultados, desafíos y limitaciones de una evaluación preliminar de un tratamiento innovador en el campo de la deshabituación al tabaco, el programa ??STOP TABACO Mobile Trainer?. Este programa es una nueva forma de abordar la ayuda a los fumadores que quieren dejar su hábito y no guarda parecido, desde el punto de vista tecnológico, con ningún programa existente hasta el momento. Aborda los componentes cognitivos, emocionales y de hábito que mantienen la adicción y, al ser soportado por un teléfono móvil y dado su bajo coste, es fácilmente accesible a un gran número de fumadores. Stop Tabaco Mobile Trainer fue aplicado a una muestra de 16 personas, 11 mujeres y 5 hombres. Los datos sobre el cese del consumo y la satisfacción con la intervención muestran que 4 participantes lograron dejar de fumar tras la aplicación del programa; 8 refieren no haberlo logrado, pero haber reducido el número medio de cigarrillos que fuma al día; 3 señalan no haberlo logrado, pero haberles servido para cambiar su visión y se proponen dejarlo antes de 6 meses; y 1 participante señala no haberlo logrado y no tener ningún propósito de futuro. Ninguna de las variables estudiadas (consumo, motivación, nivel de adicción, percepción del programa) se relaciona significativamente con el resultado tras la aplicación del programa.