Autor/autores:
David Esteban García
, Olivia Ana Lebrero Catalá, Manuel Cassinello Marco
Fecha Publicación: 21/02/2022
Área temática:
Psiquiatría general ,
Salud mental ,
Trastornos infantiles y de la adolescencia ,
Depresión ,
Tratamientos ,
Trastornos de ansiedad ,
Psicofármacos ,
Trastorno Control de impulsos .
Tipo de trabajo:
Caso Clínico
Servicio Murciano de Salud
Cada vez se realizan más ensayos y estudios para mejorar el tratamiento de ciertos síntomas o trastornos resistentes en muchas ocasiones a la batería de fármacos de los que se dispone y que se suelen utilizar para estos casos.
Por ello es preciso informase sobre las nuevas optativas que nos ofrecen dichos estudios y así poder utilizarlos en la práctica diaria.
En este caso, exponemos como un aminoácido de venta libre, como es la N-acetilcisteína, combinado con el tratamiento habitual de la tricotilomanía, nos ayudó a curar a una paciente con este trastorno.
Palabras clave: Tricotilomanía, N-acetilcisteína, Antidepresivos, Tratamiento coadyuvante
-----