Autor/autores:
Covadonga Huergo Lora
, Sergio Ocio León, Manuel Gómez Simón, Mario Javier Hernández González, Mercedes Valtueña García, Alejandro Vázquez González
Fecha Publicación: 21/05/2021
Área temática:
Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Tipo de trabajo:
Comunicación
Unidad de hospitalización. Hospital Vital Álvarez- Buylla. Mieres,Asturias.
Paciente de 58 años, reside con su mujer, un hijo independizado.
NRAM. Neumonía atípica y TEPA bilateral con probable infarto pulmonar izquierdo ( segmento superior de língula) en noviembre de 2015. TVP en noviembre de 2016 a tratamiento con anticoagulante oral.
No hábitos tóxicos.
Antecedentes de consulta en 2016 donde acude muy ansioso y tenso relatando los estresores vitales, irritabilidad acompañado de sintomatología subdepresiva e insomnio de conciliación. Es diagnosticado como episodio depresivo leve y se pauta sertralina 50 mg y alprazolam 1 mg. A los pocos días, es preciso suspender tratamiento antidepresivo por intolerancia y disminuir dosis de ansiólitico por quejas de sedación. Mejora del episodio también por ceder los estresores agudos.
En marzo de 2021, acude por iniciativa propia al servicio de urgencias por problemas de sueño y tensión. En la valoración, se encuentra tenso, irritable y malhumorado en relación con dificultad vital y referente con una persona en concreto de su entorno familiar refiriendo de forma clara y explítica intencionalidad heteroagresiva hacia la misma. Es preciso tratamiento inyectable y realización de ingreso involuntario.
Tras unas estancia de 5 días, estabilización del episodio donde predomina la caracteropatía neurótica excluyendo sintomatología psicótica. Se diagnostica como episodio adaptativo y trastorno histriónico de la personalidad a tratamiento con diazepam 10 mg ( 1 cp cada 8 horas) y olanzapina 10 mg a la cena.
Se mantiene seguimiento del caso en consultas ambulatorias.
Palabras clave: Tensión, impulso, frustración