Autor/autores:
Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 21/02/2023
Área temática:
Psiquiatría general ,
Psicología general ,
Salud mental ,
Depresivos, Trastornos depresivos ,
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos ,
Tratamientos ,
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos ,
Neuropsiquiatría y Neurología ,
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Tipo de trabajo:
Artículo de investigación
REAL E ILUSTRE COLEGIO DE MEDICOS DE SEVILLA
EN SINTESIS ESTE ES UN CAPITULO DE MI TESIS DOCTORAL "IMPORTANCIA DE LAS INTERRELACCIONES ENTRE COMUNICACION Y SALUD MENTAL",DONDE SE HACE UN EXHAUSTIVO ESTUDIO DEL SINDROME DE DEPRIVACION.
ES LA PRIMERA PARTE DE UN ESTUDIO (CON BIBLIOGRAFIA HASTA 1993) DONDE SE COMPRUEBA QUE LA INCOMUNICACION ES UN FACTOR DE RIESGO EN SALUD MENTAL Y LA COMUNICACION SE COMPORTA COMO UNA VACUNA ,COMO UNA PREVENCION EN SALUD MENTAL A LOS TRES NIVELES :
PRIMARIA (A TODA LA POBLACION)
SECUNDARIA (GRUPOS ETC) Y
TERCIARIA (INDIVIDUO).
DESEARIAMOS ANALIZAR EN UNA SEGUNDA PARTE TODA LA BIBLIOGRAFIA DESDE ESA FECHA HASTA LA ACTUALIDAD EN 2023.
Palabras clave: LA INCOMUNICACION COMO FACTOR RIESGO .LA COMUNICACION COMO PREVENCION SINDROME DEPRIVACION PREVENCION PRIMARIA EN PSIQUIATRIA