La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Última actualización web: 06/03/2021
Adolescencias en Riesgo: Intento de Suicidio.
Autor/autores: Ana María Martorella
Fecha Publicación: 24/10/2016
Área temática:
Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
A propósito del registro de aumento del número de intentos de suicidio adolescente en un hospital pediátrico regional polivalente, y de la necesidad, del Servicio de Salud Mental de dicho nosocomio, por conocer sus causas, se realiza un trabajo de investigación bibliográfica de los factores eventualmente determinantes, entre los que se consideraron la epidemiología, el contexto que incide en la vulnerabilidad o resiliencia del individuo, la ausencia de pubertad, historia previa de intervención de salud mental, formas de presentación, tendencias, tratamientos, estrategias y niveles de prevención, legislación actual. De acuerdo a dicho estudio, se analizaron algunos casos con el objeto de evaluar la relación de dichos factores y las complicaciones observadas que pudieron incidir en su reingreso (ej. violencia familiar). Como resultado de estas reflexiones, se proponen campañas de educación médica, escolar y publicitaria en los medios, fortaleciendo, especialmente, el valor del orden, de la Ley, que establece el respeto de roles y a la vida desde el origen.
About the record increase in adolescent suicide attempts in a multipurpose regional pediatric hospital, and the need, at the Mental Health Service of the hospital, to know their causes, bibliographic research work is carried out of the factors possibly determinants, which include epidemiology, the context that affects the vulnerability or resilience of the individual, the absence of puberty, previous history of mental health intervention, presentations, trends, treatments, strategies and levels of prevention, law current. According to this study, some cases have been considered in order to assess the relationship of these factors and observed complications which could affect their reentry (eg. domestic violence). As a result of these considerations, health campaigns, school and advertising media education have been proposed to especially strengthen the value of the order of the Law, which establishes the roles and respect for life from the source.
-----
Debes iniciar sesión o registrarte para descargar los artículos. El registro es gratuito y obtendrás muchas ventajas.