Adicciones | Cocaína
23/03/2023
El consumo de sustancias psicoactivas es considerado un problema de salud pública que afecta diariamente a hombres y mujeres. A lo largo de los años el uso de la cocaína en las mujeres ha ido en aumento y dado a sus efectos "mejoradores" en el desempeño sexual no es inusual su uso dentro de las relaciones sexuales, donde las mujeres suelen desarrollar trastornos por uso de sustancias, disfunciones sexuales femeninas y conductas sexuales de riesgo con mayor rapidez,...
Adicciones | Cocaína
14/02/2023
Los individuos con trastorno por consumo de cocaína presentan cambios en la expresión génica de dos regiones cerebrales: el núcleo accumbens, una región asociada a la recompensa, y el núcleo caudado, una región que media en la formación del hábito, según una investigación realizada en la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai (Estados Unidos) y publicada en la revista 'Science Advances'.
Estos cambios, que...
Adicciones | Cocaína
30/01/2023
Antecedentes
El trastorno por consumo de cocaína (CUD) se caracteriza por una pérdida de control sobre la ingesta de cocaína y se asocia con alteraciones estructurales, funcionales y moleculares en el cerebro humano. A nivel molecular, se supone que las alteraciones epigenéticas contribuyen a los cambios cerebrales funcionales y estructurales de mayor nivel observados en la CUD. La mayor parte de la evidencia de cambios epigenéticos asociados con la...
Adicciones | Cocaína
28/12/2022
El delirio de parasitosis es un trastorno psicocutáneo caracterizado por la presencia de una convicción delirante de parasitación en el paciente.
Se presenta el caso clínico de una mujer diagnosticada de síndrome de Ekbom, secundario al consumo de cocaína, que presentó una buena respuesta clínica al tratamiento con olanzapina.
Para el tratamiento del delirio de parasitosis es fundamental el trabajo multidisciplinar junto a...
Adicciones | Cocaína
29/11/2022
Los trastornos alimentarios (p. ej. , anorexia nerviosa, bulimia nerviosa) se asocian con una alta mortalidad prematura y generalmente se consideran entre los más letales de todos los trastornos psiquiátricos. De manera similar, la mortalidad por trastornos por uso de sustancias por sobredosis de tabaco, el alcohol y otras drogas en numerosos estudios muestran tasas elevadas de muerte. En la revista American Journal of Psychiatry se ha publicado une estudio que evalúa los...
Adicciones | Cocaína
13/07/2022
La cocaína ejerce su efecto estimulante al inhibir la recaptación de dopamina, lo que conduce a un aumento de la señalización de dopamina. Se cree que esta acción refleja la unión de la cocaína al transportador de dopamina (DAT) para inhibir su función.
Sin embargo, la cocaína es un inhibidor relativamente débil de DAT y muchos inhibidores de DAT no comparten las acciones conductuales de la cocaína. Previamente...
Adicciones | Cocaína
09/03/2022
Las interneuronas de pico rápido que expresan parvalbúmina (PV-IN) dentro de los microcircuitos de alimentación anticipada en el núcleo accumbens (NAc) coordinan el comportamiento motivacional dirigido a objetivos. La inhibición directa de las neuronas de proyección espinosas medianas (MSN) se inicia por la entrada glutamatérgica de las estructuras cerebrales corticolímbicas.
Si bien las sinapsis corticolímbicas en MSN son el...
Adicciones | Cocaína
14/07/2021
A medida que la tecnología digital informa cada vez más los ensayos clínicos, las nuevas formas de recopilar datos de estudios en el entorno de campo natural tienen el potencial de mejorar la riqueza de los datos de investigación. El consumo de cocaína en los ensayos clínicos generalmente se recopila a través de un autoinforme y / o resultados de exámenes de drogas en orina, los cuales tienen limitaciones.
Este artículo...
Adicciones | Cocaína
04/06/2021
Una estrategia de regulación de las emociones conocida como reevaluación cognitiva ayudó a reducir la atención típica y habitual a las señales y contextos relacionados con las drogas en los individuos adictos a la cocaína, según un estudio realizado por investigadores del hospital Monte Sinaí, en Estados Unidos.
En un artículo publicado en la revista 'PNAS', el equipo sugiere que esta forma de alteración del...
Adicciones | Cocaína
28/05/2021
Aunque la cocaína es muy gratificante, no todas las personas son igualmente propensas a abusar de esta droga. Postulamos que estas diferencias surgen en parte porque algunos individuos exhiben respuestas aversivas más fuertes a la cocaína que protegen contra la búsqueda de cocaína. De hecho, utilizando la preferencia de lugar condicionada (CPP) y una tarea de autoadministración de cocaína operante en la pista, demostramos que las respuestas de...
Adicciones | Cocaína
28/04/2021
Se ha estudiado un polimorfismo de repetición en tándem funcional en el promotor del gen transportador de serotonina (SERT) (SLC6A4) para su asociación con afecciones neuropsiquiátricas, incluidos los trastornos por uso de sustancias. Las formas cortas (S) de esta repetición dan como resultado una reducción de la transcripción y, presumiblemente, mayores niveles sinápticos de serotonina, que están involucrados en la recompensa...
Adicciones | Cocaína
23/11/2020
Nuestro objetivo fue identificar si el consumo de cocaína a lo largo de la vida es un factor de riesgo de conversión de trastorno depresivo mayor (TDM) en trastorno bipolar (TB) en una muestra de pacientes ambulatorios de adultos. Este estudio de cohorte prospectivo incluyó a 585 sujetos de 18 a 60 años que habían sido diagnosticados con TDM según la evaluación de la Mini entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI ‐ Plus) al inicio...
Adicciones | Cocaína
10/08/2020
Más de 14. 500 personas empezaron a tratar el año pasado su adicción a las drogas. Aunque el alcohol sigue motivando el grueso de los nuevos tratamientos (42%), el número de personas que acude al sistema de salud para pedir ayuda por su adicción a la cocaína sigue creciendo por cuarto año consecutivo: el 25% de los nuevos pacientes llegan a los servicios de drogodependencias por un consumo abusivo de esta sustancia. Los inicios de...
Adicciones | Cocaína
06/07/2020
El consumo de cocaína es un creciente problema de salud en todo el mundo. Además, los pacientes con trastorno por consumo de cocaína (TCC) presentan una alta comorbilidad con el trastorno depresivo mayor (TDM). Estos pacientes pueden presentar dos tipos de TDM: trastorno depresivo mayor primario (TDM-P) y trastorno depresivo mayor inducido por cocaína (TDM-IC).
El objetivo de este estudio es evaluar las diferencias en la sintomatología depresiva (TDM-P vs....
Adicciones | Cocaína
27/06/2020
Numerosos estudios preclínicos han demostrado que el estrés social incrementa la vulnerabilidad a los efectos reforzantes de la cocaína. Sin embargo, los resultados obtenidos no son homogéneos, observándose siempre una subpoblación que no muestra dicho incremento.
Utilizando el modelo de derrota social (DS) repetida en ratones, en este trabajo hemos querido caracterizar conductualmente a los ratones resilientes al incremento de los efectos reforzantes...
Adicciones | Cocaína
26/06/2020
El objetivo de este estudio es identificar si el consumo de cocaína de por vida es un factor de riesgo para la conversión del trastorno depresivo mayor (MDD) al trastorno bipolar (BD) en una muestra ambulatoria de adultos.
Este es un estudio de cohorte prospectivo que incluye 585 sujetos de edades comprendidas entre 18 y 60 años, diagnosticados con MDD, según lo evaluado por la Mini entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI ‐ Plus) al inicio del...
Adicciones | Cocaína
29/04/2020
La respuesta inicial a una sustancia adictiva puede facilitar el uso repetido: es decir, las personas que experimentan efectos más positivos tienen más probabilidades de usar esa droga nuevamente. La evidencia creciente sugiere que el uso de cannabinoides psicoactivos en la adolescencia aumenta los efectos conductuales de la cocaína. Sin embargo, a pesar de los datos de comportamiento, no hay evidencia neurobiológica que demuestre que los cannabinoides...
Adicciones | Cocaína
16/01/2020
Interferir con la reconsolidación de la memoria o inducir la extinción de la memoria son dos enfoques para debilitar los recuerdos desadaptativos en trastornos como la adicción y el trastorno de estrés postraumático.
Tanto la extinción como la reconsolidación están reguladas por proteínas quinasas y fosfatasas intracelulares, e interferir con estas moléculas de señalización puede alterar la fuerza de la...
Adicciones | Cocaína
09/01/2020
Investigadores de la Clínica Mayo (Estados Unidos) han solicitado la aprobación de estudios en humanos de una terapia génica de una sola dosis que podría tratar la adicción a la cocaína. En estudios que han realizado en ratones, ya han demostrado cierta seguridad y eficacia de este enfoque.
Antes de presentar una solicitud de investigación de un nuevo fármaco a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA,...
Adicciones | Cocaína
18/09/2019
La adicción a las drogas se debe en parte al aprendizaje desadaptativo, incluida la formación de fuertes asociaciones entre la droga y las circunstancias de consumo.
Sin embargo, los cambios inducidos por fármacos en la expresión génica subyacentes a la importancia de estas asociaciones siguen siendo poco estudiados.
La consolidación de recuerdos explícitos ocurre dentro del hipocampo, y hemos demostrado que el aprendizaje espacial induce la...
Inicio: 10/05/2023 | Precio: 79€
Ver curso