Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
17/09/2023
Debido a la pandemia del SARS-CoV2-19 y las restricciones de contacto y movilidad que se crearon, se tuvo que recurrir a otras vías para poder seguir dando terapias y ayudando a pacientes en el tratamiento de trastornos psiquiátricos. De hecho, hace años que se empezaron a utilizar las herramientas de la tecnología como vía de trabajo en terapias, pero en los últimos años su uso ha aumentado mucho, principalmente en adolescentes y niños. ...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
16/09/2023
Estudios anteriores sugieren que la mejora en los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT) se acompaña de cambios en la conectividad neuronal; sin embargo, pocos estudios han investigado la conectividad direccional (efectiva).
El estudio actual evalúa los cambios relacionados con el tratamiento en la conectividad efectiva en jóvenes con PTSD que se someten a terapia Cognitiva Conductual Centrada en el trauma (TF-CBT).
Métodos
Se...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
11/09/2023
Fondo
Los ensayos de eficacia de medicamentos y/o intervenciones psicológicas para los trastornos bipolares (TB) tienen como objetivo reclutar muestras homogéneas de pacientes eutímicos y que muestren altos niveles de adherencia a los tratamientos ofrecidos.
Este estudio describe un análisis secundario de un ensayo controlado aleatorizado (RCT) de eficacia pragmática multicéntrico a gran escala de terapia cognitiva conductual más tratamiento...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
18/08/2023
El primer objetivo de este estudio fue explorar si los niños con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y rasgos autistas subclínicos pueden diferenciarse de los niños con TOC sin estos rasgos en función de las características clínicas relacionadas con el TOC, los distintos patrones de síntomas del TOC y el tipo de comorbilidad.
El segundo objetivo era investigar si los rasgos autistas predicen el resultado inmediato y a largo plazo de la terapia...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
09/08/2023
Los trastornos depresivos y de ansiedad son los trastornos mentales más comunes, y existe una necesidad crítica de intervenciones efectivas, asequibles y accesibles.
Cognitive Behavioral Immersion (CBI) es un novedoso programa de entrenamiento de habilidades cognitivas conductuales basado en grupos impartido por entrenadores no profesionales en el metaverso al que se puede acceder a través de varias modalidades, incluidas pantallas montadas en la cabeza de realidad virtual...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
01/08/2023
Si bien las consecuencias negativas del insomnio están bien documentadas, todavía está emergiendo y es muy necesaria una comprensión basada en las fortalezas de cómo el sueño puede mejorar la promoción de la salud. La evidencia correlacional ha relacionado el sueño y el insomnio con la resiliencia; sin embargo, esta relación aún no ha sido probada experimentalmente.
Este estudio examinó la resiliencia como mediador de...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
18/07/2023
Tres de cada 4 adultos en tratamiento por trastorno por consumo de alcohol (AUD) informan síntomas de insomnio. Sin embargo, el tratamiento de primera línea para el insomnio (terapia conductual cognitiva para el insomnio, CBT-I) a menudo se retrasa hasta que se establece la abstinencia.
Objetivo
Probar la viabilidad, la aceptabilidad y la eficacia preliminar de la TCC-I entre los veteranos al comienzo de su tratamiento con AUD y examinar la mejora del insomnio como mecanismo...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
30/06/2023
Objetivos
La formulación se considera un proceso fundamental de la terapia cognitivo conductual para la psicosis (TCCp). Sin embargo, falta una exploración del impacto personal de los diferentes niveles de formulación de casos (CF) desde la perspectiva del usuario del servicio (SU), particularmente para aquellos que experimentan un primer episodio de psicosis.
Diseño
Este diseño cualitativo Big Q utilizó entrevistas...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
09/05/2023
El consumo problemático de alcohol es común entre los clientes que buscan terapia cognitiva conductual (ICBT) transdiagnóstica a través de Internet para la depresión o la ansiedad, pero a menudo no se aborda en estos programas de tratamiento. Se desconocen los beneficios de ofrecer a los clientes un recurso psicoeducativo centrado en el consumo de alcohol durante la ICBT para la depresión o la ansiedad.
Objetivo
Este estudio observacional tuvo como...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
05/05/2023
Objetivo
Los síntomas negativos son una causa primaria de discapacidad en la esquizofrenia para la que no existen farmacoterapias establecidas.
Este estudio evaluó una intervención psicosocial novedosa que combinó dos prácticas basadas en evidencia: entrevistas motivacionales y terapia cognitivo-conductual (MI-CBT), para el tratamiento de síntomas negativos motivacionales.
Métodos
Setenta y nueve participantes con esquizofrenia y...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
24/02/2023
El presente estudio investigó la adherencia del terapeuta, la competencia del terapeuta y la alianza paciente-terapeuta como predictores de los resultados a largo plazo de la terapia cognitiva conductual (TCC) para los trastornos de ansiedad en los jóvenes.
Se examinaron los posibles efectos diferenciales para la TCC grupal versus individual, para terapeutas con o sin capacitación formal en TCC, y en función de la gravedad de los síntomas de los...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
26/01/2023
Se ha propuesto la terapia cognitiva conductual combinada (bCBT), la combinación de elementos digitales y psicoterapia cara a cara, para aliviar los desafíos que enfrentan los pacientes y los terapeutas en la terapia cognitiva conductual convencional.
Cada vez hay más pruebas de que agregar elementos digitales a la psicoterapia cara a cara puede contribuir a mejores resultados del tratamiento. Sin embargo, los programas de bCBT todavía muestran deficiencias...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
13/01/2023
Antecedentes
Los trastornos emocionales tienen una alta prevalencia en atención primaria. Nuestro objetivo fue determinar si una terapia psicológica transdiagnóstica más el tratamiento habitual (TAU) es más eficaz que TAU solo en pacientes adultos de atención primaria.
Métodos
Se llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado, simple ciego, de dos brazos, en 22 centros de atención primaria en España. Se incluyeron un...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
08/12/2022
La terapia cognitiva conductual (TCC) es una de las intervenciones psicológicas más reconocidas para mejorar la calidad de vida general de los sobrevivientes de cáncer.
Para analizar las tendencias de investigación actuales en el campo del vínculo entre la terapia cognitivo-conductual y el cáncer y para proporcionar posibles direcciones de investigación futuras, llevamos a cabo el análisis cienciométrico.
El estudio se...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
15/11/2022
Objetivo
Esta encuesta tuvo como objetivo comprender mejor los factores que influyen en la respuesta del paciente al tratamiento del insomnio.
Métodos
Realizamos una encuesta en línea. Un total de 1. 395 pacientes completaron el cuestionario al inicio del estudio. El insomnio, la ansiedad y los síntomas depresivos se evaluaron mediante el índice de calidad del sueño de Pittsburgh (PSQI), la evaluación del trastorno de ansiedad generalizada de 7...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
08/11/2022
Las intervenciones de terapia cognitiva conductual (TCC) digital y autoguiada sortean muchas barreras para la terapia en persona para los jóvenes (de 12 a 24 años), aunque la adherencia a estas intervenciones es baja.
La ausencia o divulgación insuficiente de recomendaciones o instrucciones para el uso apropiado puede explicar esto. Como tal, es posible que muchos jóvenes no se autoadministren estas intervenciones de manera adecuada o no reciban el grado...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
20/09/2022
El sueño se define conductualmente por la suspensión normal de la consciencia y electrofisiológicamente por criterios específicos de ondas cerebrales. Es decir, es una serie de estados fisiológicos controlados con precisión. Diferenciamos distintas fases; reposo, sueño superficial, sueño ligero, sueño profundo y sueño REM. Este último ocupa un 20% del tiempo, es un sueño no muy reparador y se asocia a...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
25/08/2022
Objetivo
Dadas sus bases interpersonales, los factores relacionales pueden ser destacados en la psicoterapia para el trastorno de ansiedad generalizada (TAG). Apoyando este punto, la investigación ha indicado una correlación positiva de mejora de la alianza total en la terapia cognitiva conductual (TCC) para el TAG.
Sin embargo, menos investigación ha desglosado esta correlación en componentes dentro y entre pacientes, o ha examinado las formas basadas en la...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
16/08/2022
La terapia Cognitivo-Conductual Centrada en el trauma (TF-CBT) es un tratamiento bien establecido para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) pediátrico. Se ha propuesto la terapia asistida por animales (AAT) como complemento de la TF-CBT que puede mejorar los efectos del tratamiento a través de una mejor orientación de la regulación afectiva, según lo indicado por cambios específicos en la arritmia sinusal respiratoria (RSA).
El...
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
16/06/2022
Objetivo
Las personas que experimentan voces angustiosas con frecuencia reportan contenido de voz negativo (por ejemplo, abusivo o amenazante) y esto es un factor clave de angustia. También se ha reconocido que el contenido de voz positivo (por ejemplo, tranquilizador u orientador) contribuye a mejores resultados. A pesar de esto, el contenido de la voz se ha descuidado como resultado independiente en las evaluaciones de las terapias psicológicas para las voces...