Fondo
El trastorno depresivo mayor (TDM) es uno de los trastornos psiquiátricos más prevalentes. La terapia cognitiva conductual (TCC) se ha aplicado ampliamente en el tratamiento del TDM, pero la comprensión mecánica de la TCC sigue siendo limitada.
Métodos
Se inscribieron veintidós pacientes con MDD y veintisiete controles sanos emparejados. A los pacientes con TDM se les administró tratamiento TCC temprano estructural una vez a la semana durante 6 semanas.La reconstrucción cognitiva, la transformación emocional y el entrenamiento conductual se incluyeron en el proceso de tratamiento.
Se obtuvieron densidades de conectividad funcional cerebral local y de largo alcance (FCD) para identificar la conectividad anormal de MDD mediante el uso de imágenes de resonancia magnética funcional en estado de reposo (RS-fMRI).
Resultados
Después del tratamiento con TCC, los pacientes con MDD mostraron un aumento de FCD en la corteza prefrontal dorsolateral bilateral (dlPFC).
La conectividad funcional (FC) se utilizó para explorar más a fondo el papel de dlPFC en CBT. Los resultados revelaron que al completar el curso de tratamiento con TCC, se mejoró la FC entre el dlPFC y el hipocampo.
Conclusiones
La terapia cognitiva conductual desempeñó un papel importante en el alivio de los síntomas depresivos de los pacientes con MDD, evidenciado por una mejor conectividad cerebral entre dlPFC y el hipocampo. Se necesitan más estudios de la fisiopatología de dlPFC para comprender mejor estas anomalías en pacientes con síntomas depresivos y el efecto del tratamiento temprano con TCC.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. sciencedirect. com/