Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Simposio
Psicoterapias en los TCA: ¿La evidencia científica actual abarca todas las necesidades?

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO SNA021:

Enrique Guerra Gomez
España

Bulimia Nerviosa : un repaso por las terapias y la evidencia actual
Enfoques terapéuticos en la Anorexia Nerviosa: terapias de tercera generación y otras opciones de tratamiento
Trastorno por atracón; líneas terapéuticas y evidencia disponible
Avances y desafios en las Terapias Grupal y Familiar para los TCA
Abordajes terapeuticos en el trastorno por evitacion /restriccion de la ingesta alimentaria : Una Revision de la evidencia

DESCRIPCIÓN


Las modalidades de psicoterapia para los TCA con Evidencia cientifica son escasas en numero ,si a esto añadimos que en ocasiones los resultados distan de lo esperado o lo que es mas comun,las carcateristicas del paciente no se acoplan al modelo de psicoterapia propuesto (ej:hay personas reacias a hacer registros ); condiciona que tengamos que ampliar las propuestas terapeuticas a tratamientos que muestren Eficacia Clinica ,e incluso en casos puntuales que presenten Efectividad 

En funcion de lo expuesto este Simposio propone una Revision y puesta al dia de los conocimientos actuales   de las modalidades de  psicoterapia que presentan Eficacia y/o Efectividad clinica (sin perder de vista que la primera opcion debe de ser una propuesta de psicoterapia con Evidencia Cientifica )

Todo lo expuesto se centrara en las cuatro patologias mas frecuentes : Anorexia Nerviosa ,Bulimia ,Trastorno por Atracon y T .de Evitacion -Restriccion de la Ingesta de alimentos

Por ultimo este estudio incluira ademas de la Psicoterapia Individual ,los abordajes Grupales, de Pareja Familia ,etc 


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Medico Psiquiatra ,con cerca de 35 años de actividad en la Asistencia Publica los 7 ultimos como Jefe de la Unidad de TCA del Hospital Universitario de Santa Cristina ,actualmente se dedica a la Practica Privada 

A lo largo de su trayectoria ha desempeñado caros docentes  en diversos periodos (por orden de antiguedad ) Profesor Asociado de la Universidad Complutense ,Profesor Honorifico de la Universidad de Alcala ,Profesor del Curso de Expeto en TCA y del grado de Nutricion  de la Universidad Internacional de la Rioja y Profesor del Master de TCA de la Universidad Alfonso X el Sabio ; ademas de Tutor del Master de TCA de la Univeridad Europea 

Ha presentado Ponencias y moderado Simposios en Congresos Nacionales e Internacionales ; ademas de publicar trabajos  en Revistas y Capitulos de Libros a nivel Nacional e Internacional ,destacando en las tematicas los TCA y las Psicoterapias aplicadas a diversas patologias  

 Es Psicodramatista Docente ,miembro de la AEP, FEAP y de la  IAGP 

Su labor asistencial le ha hecho acreedor a varios premios entre otros la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid y el Premio a la Excelencia asistencial otorgado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural 

Simposio



Ver todo

COMENTARIOS


quiero agradecer a los ponentes de este simposio su exhaustivo análisis sobre psicoterapias en los trastornos de la conducta alimentaria. Judith García Iglesias realiza un repaso actualizado sobre las terapias y la evidencia en bulimia nerviosa, mientras que Helena Sánchez-Alarcos Muñoz aborda los enfoques más recientes, incluyendo terapias de tercera generación, en anorexia nerviosa. Nuria Álvarez Sánchez nos expone las principales líneas terapéuticas para el trastorno por atracón y su respaldo científico, y Paula Bang Carrascosa explora los avances y retos actuales en las terapias grupal y familiar para los TCA. Por último, Miriam Rodríguez Gallego revisa los abordajes terapéuticos disponibles para el trastorno por evitación/restricción de la ingesta alimentaria. El simposio demuestra que, aunque la evidencia científica respalda ciertas modalidades, persisten retos cuando la individualidad del paciente no encaja en los modelos estándar, obligando a buscar enfoques complementarios que aporten eficacia clínica real. Gracias por arrojar luz sobre estos aspectos y por ofrecer una visión actualizada y práctica que, sin duda, será de utilidad para todos los asistentes. A todos los participantes y ponentes, gracias por vuestro compromiso con una atención más eficaz y personalizada.

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 30/05/2025



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00
PUBLICIDAD