SIMPOSIO
Adolescencia, adicciones y trastornos mentales
Marihuana una respuesta para David
María del Carmen Moyano Rojas
Tratamiento psicológico de un adolescente con adicción patológica al juego
Debora navarro Lopez
Adolescencia y Adicciones
MARIA JOSE DE DIOS DUARTE
Intervención psicológica en un adolescente con despersonalización tras el consumo de cannabis
Silvia Rafaela Cardozo Cáceres
DESCRIPCIÓN
La adolescencia es una etapa que abarca desde los finales de la infancia hasta la futura adultez, pero engloba todas las incertidumbres connotativas del crecimiento emocional y social del ser humano.
La adolescencia es un fenómeno con repercusiones biológicas, psicológicas y sexuales, de duración variable, donde se afirman los rasgos de carácter y las consolidaciones afectivas. En esta situación la percepción del mundo y las vivencias se ven influenciadas, apareciendo una serie de cambios en la esfera psíquica de singular relevancia. Estos cambios relacionados con los factores medio-ambientales contribuyen a que los adolescentes desarrollen ciertos trastornos mentales y adicciones que conllevan la necesidad de intervenciones psicológicas.
El objetivo de este simposio es el de presentar los trastornos mentales más relacionados con la adolescencia y una serie de casos de adicciones en adolescentes que han sido tratados en consultas de psicólogas clínicas llevando a cabo distintos tipos de intervención para mejorar la salud mental de quienes las padecían.
Se presenta un caso de adicción a la marihuana, un caso de adicción al cannabis y un caso de adicción patológica al juego. Se llevaron a cabo intervenciones con terapia de aceptación y compromiso. Terapia de exposición con prevención de respuesta, reestructuración cognitiva y prevención de recaídas.
Trabajos/Autores
María José de Dios Duarte es profesora e investigadora en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Valladolid. Doctora en Psicología (psicología social) Universidad Complutense de Madrid (2010), Licenciada en Administración y Dirección de empresas, Grado en Enfermería y Diplomada en Enfermería. Miembro ordinario del Grupo de Investigación GICE de la Universidad de Valladolid.
Carmen Moyano Rojas es psicóloga clínica y forense y ha realizado las licenciaturas de Psicología y Sociología y Políticas junto con otras formaciones específicas para ejercer su profesión.
Debora Navarro López es psicóloga clínica y ha realizado la licenciatura de Psicología junto con otras formaciones específicas para ejercer su profesión. También es Diplomada en Enfermería.
Silvia Cardozo Cáceres es psicóloga clínica y ha realizado la licenciatura de Psicología junto con otras formaciones específicas para ejercer su profesión.