SIMPOSIO
Peculiaridades de la hospitalización psiquiátrica
AWPA007:
Isabel de la Montaña Santos Carrasco
España
Aspectos ético- legales de la hospitalización en Psiquiatría
Isabel de la Montaña Santos Carrasco
Intervención psicoterapéutica en la hospitalización psiquiátrica
CARLOS MURILLO GONZALEZ
El paciente anciano en la hospitalización psiquiátrica
María Villalba Sánchez
Hospitalización psiquiátrica en población infanto-juvenil
María Fernández Lozano
Comorbilidad orgánica y efectos secundarios del tratamiento
María Sánchez Duque
El ingreso psiquiátrico desde la perspectiva del paciente migrante.
VERA ALVAREZ GONZALEZ
DESCRIPCIÓN
Las unidades de hospitalización han desempeñado un papel central en la historia de la psiquiatría, siendo todavía uno de los ejes fundamentales en torno a los cuales gira la asistencia clínica en nuestra especialidad. A lo largo de las últimas décadas, la hospitalización psiquiátrica ha sufrido una metamorfosis, todavía en curso, cuyas connotaciones deben conocerse para entender la evolución de la psiquiatría.
En 1986, la Ley General de Sanidad, en su artículo 20, señaló que la hospitalización psiquiátrica de los pacientes se realizaría a partir de entonces en unidades específicas ubicadas en el Hospital General y no en el Hospital Psiquiátrico como sucedía en el modelo anterior de beneficencia. Son unidades que se implantan con una intención no hospitalocentréntrica. El eje de la asistencia debe ser la Unidad de Salud Mental, situada en el entorno de los Centros de Atención Primaria, esto es, en la comunidad.
La asistencia en una Unidad de hospitalización se caracteriza por su riqueza clínica, en cuanto al registro de casos y perfiles clínicos de los pacientes. A esta variabilidad hay que añadir otros indicadores de complejidad como: la tasa de ingresos involuntarios, ingresos de pacientes en los que es el primer contacto asistencial, adversidad psicosocial y transculturalidad o el fenómeno de “puerta giratoria” entre otros.
La hospitalización psiquiátrica en régimen de agudos está indicada en aquellas situaciones de crisis en las que el cuadro clínico del paciente represente un riesgo para sí mismo o para terceras personas, haciéndose necesaria una intervención que no puede ser realizada en la comunidad. Durante las hospitalizaciones psiquiátricas se pone de manifiesto la importancia del abordaje integral del paciente, siendo el psiquiatra en la mayor parte de los casos, el principal responsable de gestionar el equipo.
Trabajos/Autores
Simposio acerca de los aspectos a tener en cuenta durante la hospitalización psiquiátrica en las unidades de agudos, realizado por un grupo de trabajo de autores procedentes de Madrid y Castilla y León.
Se realiza una revisión de manera pormenorizada, sobre temáticas específicas a tener en cuenta en estas unidades por parte de profesionales de la Psiquiatría.