MODERADOR DEL
SIMPOSIO
SNA018:
Sandra Ochoa Durán
Cuba
Se presentan los resultados obtenidos en la labor extensionista comunitaria en los docentes sanitarios de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Para ello se utiliza la metodología cuali-cuantitativa con métodos estadísticos, IAP y estudio de casos. Resultando de gran importancia la participación de los estudiantes de Medicina en las actividades extensionistas cientificas, culturales y de impacto social.
Aleida Fernández Fondín. Las actividades educativas comunitarias y su impacto en la Educación Médica.
Sandra Ochoa Durán. La formación de los estudiantes de Medicina en ESI y su repercusión comunitaria sanitaria con grupos de adolescentes
Elizabeth Rosabal Tamayo. Comportamiento de la comunicación institucional virtual en el desarrollo de los procesos universitarios.
Nosotros subscribimos los
Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.