Acreditación Solicitada WPA - CFC

Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS

   del 20 al 31 de mayo de 2024

SIMPOSIO
La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial: alta intensidad de cuidados en patología grave y aguda con estancias breves.

AWPA014:

Ana Isabel De Santiago Díaz
España

Evaluación, diagnóstico y diseño de un plan individualizado de tratamiento en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Alvar Peña Rotella

El abordaje psicológico grupal en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Teresa Pérez Poo

La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial de Valdecilla para el tratamiento intensivo en estancia breve de personas con patología grave aguda-subaguda.
Ana Isabel De Santiago Díaz

Los cuidados de enfermería en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Erika Pindado Jiménez

¿Cómo se trabaja para la recuperación funcional durante el ingreso en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial?.
ELSA GOMEZ RUIZ


DESCRIPCIÓN


La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial (UHPP) constituye una alternativa terapéutica viable y coste-efectiva para el tratamiento intensivo de personas con patología psiquiátrica aguda y grave, en el marco de una transformación del modelo asistencial tradicional hacia un modelo de atención psiquiátrica por necesidad de cuidados, acercando el tratamiento de estos pacientes agudos a la propia comunidad y minimizando con ello los elementos de estigmatización asociados a la hospitalización psiquiátrica.  

Supone además una estrategia novedosa y eficiente dirigida a solventar la baja dotación de camas para hospitalización a tiempo completo. Desde el punto de vista de la gestión clínica en salud mental, estas unidades sirven tanto para evitar el ingreso a tiempo completo como para reducir las estancias de dichos ingresos. Para conseguir estos objetivos, la unidad de hospitalización psiquiátrica parcial de agudos ha de estar estrechamente coordinada con los restantes servicios de atención psiquiátrica, tanto hospitalarios como ambulatorios.

La asistencia en la UHPP se basa en un ambiente altamente terapéutico y resolutivo, versátil, estructurado pero flexible, que sigue un plan individualizado para cada paciente y se sustenta en una alta intensidad de cuidados con estancias breves. En este dispositivo se lleva a cabo un tratamiento centrado en la persona con procedimientos terapéuticos estandarizados que garantizan la coherencia del tratamiento implementado con la evidencia científica, combinando la estrecha supervisión, propia de una unidad de agudos de internamiento psiquiátrico, con el mantenimiento del paciente en la comunidad. Este encuadre es posible gracias a la alta cohesión y sinergias, tanto en los aspectos formales como en los informales, del equipo terapéutico interdisciplinar de la UHPP, compuesto por psiquiatras, psicóloga clínica, enfermeras y auxiliares psiquiátricas y terapeuta ocupacional.

El objetivo de este simposio es mostrar el abordaje terapéutico interdisciplinar de la patología aguda y grave en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander).


Trabajos/Autores


Como moderadora remitiré también una ponencia que versará sobre el título del simposium "La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial: alta intensidad de cuidados en patología grave y aguda con estancias breves".


Simposio WPA


Créditos WPA

26/05/2023-



Ver todo

COMENTARIOS



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


PUBLICIDAD