Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Curso
Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO CU002:

Belén Morales Franco
España

Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias
 Conflictos éticos y legales que plantea la atención de urgencias psiquiátricas en los servicios de urgencias. Una abogada resuelve las dudas que le plantea una médico de urgencias

DESCRIPCIÓN


Las urgencias psiquiátricas pueden presentarse en los domicilios, la calle, las consultas de Atención Primaria, las consultas de otras especialidades, el Servicio de Urgencias extrahospitalario o el Servicio de Urgencias de hospitales comarcales o de alto nivel. Por ello, es importante que todos los médicos, ya sean psiquiatras o médicos de otras especialidades estén capacitados para su reconocimiento y manejo inicial, cuidando la seguridad de pacientes y personal y respetando los derechos de los pacientes que atienden.

En este curso se van a abordar distintos temas que plantean a los médicos conflictos éticos y legales cuando atienden urgencias psiquiátricas en su entorno laboral, como son las contenciones verbales, químicas y mecánicas, los ingresos involuntarios, el secreto profesional, el consentimiento informado y los suicidios.

Los aspectos ético-legales que se nos plantean durante la atención de las urgencias psiquiátricas constituyen un tema relevante en la actualidad debido a sus importantes implicaciones. Nos vemos obligados a trabajar en las condiciones genéricas de urgencia que requieren una valoración y actuación rápidas, con pacientes que en ocasiones no están en un nivel pleno de capacidad, respetando al máximo sus derechos.

Para ello,  tras una introducción de las urgencias psiquiátricas que más se atienden en los servicios de urgencias se pasará a una entrevista donde la médico de urgencias irá planteando su visión de estos temas y sus dudas éticas y legales  a la abogada que, en base a la legislación vigente y a su experiencia, irá tratando de resolver.


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Belén Morales Franco

Médico Adjunto Servicio de Urgencias del Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza (Murcia) (España)

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (1985-91).

Certificado de Correspondencia al Nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) 3 y European Qualifications Framework (EQF) nivel 7.

Cursos de Doctorado en Actualizaciones en Cirugía (1992-94) con Reconocimiento de Suficiencia Investigadora.

Realización de la Formación Complementaria exigida por el artículo 1.2 del Real Decreto 1753/1998 sobre acceso al Título de Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (cursos de 320 Horas).

Solicitud de la Certificación de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias 2024 mediante acceso extraordinario al título de especialista regulado por la  Disposición transitoria primera del Real Decreto 610/2024, de 2 de julio.

Validación Periódica de la Colegiación del Ilustre Colegio de Médicos de Murcia para el tramo 2015-2021, al reunir los requisitos previstos en la norma reguladora de la VPC.  Renovada para el tramo 2022-2027.

Máster Universitario de Pediatría Social y Preventiva por Universidad de Gran Canaria en 2001 (800 Horas)

Máster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. Universidad Francisco de Vitoria UFV Madrid. SEMES. Editorial Médica Panamericana. (22/12/2019-22/12/2021). 100 créditos ECTS.

Curso Experto en Patología Vital Urgente. Universidad Francisco de Vitoria. Editorial Médica Panamericana. 2021 (500 H. 20 créditos ECTS).

Curso Experto en Patología Médica Urgente. Universidad Francisco de Vitoria. Editorial Médica Panamericana. Septiembre de 2021 (500 H. 20 créditos ECTS).

Curso Experto en Patología Urgente en Edades extremas y Técnicas en Urgencias. Universidad Francisco de Vitoria. Editorial Médica Panamericana. 2021 (500 H. 25 créditos ECTS).

Curso Experto en Urgencias y Emergencias Traumatológicas y Otros Accidentes. Universidad Francisco de Vitoria. Editorial Médica Panamericana. 2021 (500 H. 25c créditos ECTS).

Curso de Especialista Universitario en Educación y Promoción de la salud. Universidad de Gran Canaria. 2001 (300 Horas)

Curso de Experto Universitario en Valoración de Incapacidades y Daño Corporal para la protección social. Universidad Nacional de Educación a Distancia. 2014 (30 créditos)

Curso Universitario en Epilepsia. Sociedad Española de Neurología (SEN) y Universidad Francisco de Vitoria UFV Madrid. Editorial Médica Panamericana. 15 de Mayo a 15 de septiembre de 2023. (225 H. 9 créditos ECTS).

Curso Experto Universitario en Dirección, Gestión y Administración sanitaria. Universidad Católica de Murcia (UCAM). Noviembre 2023 (500 Horas, 20 Créditos ECTS).

Curso Experto Universitario en Seguridad del Paciente y Calidad Asistencial. Título propio de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación para profesionales en Ciencias de la Salud, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones sin ánimo de lucro del Ministerio del Interior con número 166.437. (16/04/2023-16/09/2023). (500 Horas, 20 Créditos ECTS).

Certificado Médico de Emergencias (CME) obtenido por oposición, acreditado por la Sociedad Española de Emergencias Sanitarias (SEMES) Nº titular 04441.  (27/10/2009).

MIEMBRO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS: SEMES, SEMERGEN, SEMG, Fundación redGDPS

 

 

 

Curso



Ver todo

COMENTARIOS


Creo que ha sido el curso que más he disfrutado por lo original de su presentación. Ojala otro año preparen más cursos así estas profesionales. Gracias

Bernabe Fernandez Fortuny
Psiquiatría - España
Fecha: 30/05/2025


Está super claro y lo he disfrutado muchisimo!! muchas gracias a Belen y a Vanesa por su trabajo

Blanca Marcoa
Médico - España
Fecha: 30/05/2025


Me ha encantado el curso, ¡Qué nivel de ponentes!

Leonor Fuentes Calvo
Psiquiatría - España
Fecha: 30/05/2025


Bienvenidos a este curso sobre los conflictos éticos y legales que surgen en la atención de urgencias psiquiátricas. Como sabéis, el trabajo en urgencias plantea retos constantes, y cuando se trata de salud mental, las decisiones rápidas deben ir siempre acompañadas de un respeto absoluto por los derechos de los pacientes y un manejo cuidadoso de las implicaciones legales. En esta ocasión, contamos con una dinámica especialmente interesante: la interacción directa entre Belén Morales Franco, médico de urgencias y moderadora del curso, y Vanesa Leiva Barrocal, abogada especialista en la materia. A través de un formato de preguntas y respuestas, se irán abordando casos prácticos y situaciones reales a las que muchos nos hemos enfrentado, desde las contenciones y los ingresos involuntarios, hasta el consentimiento informado o la comunicación en casos de suicidio. La idea es que podáis plantear vuestras dudas, conocer la visión legal de estos dilemas y llevaros recursos útiles para vuestra práctica diaria. Aprovechad la flexibilidad de este formato online para revisar los contenidos, compartir vuestras experiencias y preguntar lo que en el día a día no siempre da tiempo a discutir. Gracias a las ponentes por su disposición y a todos los asistentes por sumarse a este espacio de aprendizaje y reflexión.

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 28/05/2025



Total valoraciones realizadas: 3 , Valor medio: 5'00
PUBLICIDAD