Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Simposio
Reflexiones para prevenir: revisando algunas ideas en torno a la conducta suicida

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO SNA009:

Jesus Rivero Caminos
España

Suicidio: diferencias de género
Revisando nuestras actitudes ante la conducta suicida en la práctica profesional
La última solución - la primera barrera: hacia una comprensión cultural de eso que llamamos suicidio

DESCRIPCIÓN


El suicidio es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo, con consecuencias devastadoras tanto para quienes lo intentan como para sus familiares y allegados. Las tasas de suicidio siguen siendo alarmantes, lo que pone de manifiesto la necesidad de abordar la conducta suicida desde múltiples perspectivas, incluyendo la prevención, la intervención temprana y el apoyo a quienes han intentado suicidarse así como a familiares, allegados y profesionales en duelo por suicidio.

Los profesionales sanitarios somos agentes de prevención, intervención y posvención en la conducta suicida. Por ello, se hace fundamental que hagamos una revisión de múltiples cuestiones que afectan directamente a nuestra práctica profesional: actitudes y filosofía ante el suicidio, entendimiento de la conducta suicida, factores de riesgo, protección y precipitantes, principios de aprendizaje, cuestiones socio-culturales, conducta verbal, entre otros. Esta revisión nos ayuda a poner en marcha intervenciones basadas en evidencia y mayor eficacia.

En este simposio haremos una reflexión sobre algunas de estas cuestiones que entendemos como fundamentales, ya que nuestra intervención responsable salva vidas.


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Jesús Rivero Caminos. Psicólogo (España)

Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo. Máster internacional en análisis aplicado de conducta. Experto universitario en abordaje psicológico de la conducta suicida. Amplia formación en terapias contextuales. 18 años de experiencia en la práctica profesional en consulta privada y colaborador de diferentes centros e instituciones realizando funciones de terapia, coordinación de equipos, unidades de duelo, programas de apoyo a empleados o intervención en emergencias. Docente y formador para varias entidades públicas y privadas y colaborador docente internacional en la Universidad Continental de Perú, en materia de conducta suicida, técnicas psicoterapéuticas, habilidades terapéuticas, escuelas de familias, etc. Coordinador y responsable del Grupo de Trabajo en prevención de la conducta suicida del Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias y miembro de la Comisión de psicología de emergencias y catástrofes (GIPEC) del COPPA. Miembro de varias asociaciones como Papageno o ASINPEC.

Simposio



Ver todo

COMENTARIOS


Quiero dar la bienvenida a este simposio tan necesario dedicado a la reflexión y prevención de la conducta suicida. Gracias a Jesús Rivero Caminos por la moderación y a Viveca Santa Catalina y Luis Ignacio De Amores Cabello por sumar su experiencia y sensibilidad a este tema. El suicidio es una realidad compleja y dolorosa que exige de todos nosotros una mirada abierta y, sobre todo, un compromiso activo en la prevención y el acompañamiento. Espacios como este nos ayudan a revisar actitudes, compartir conocimientos y avanzar hacia intervenciones más humanas y eficaces. Agradezco a los ponentes su implicación y os animo a participar con espíritu constructivo.

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 29/05/2025



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00
PUBLICIDAD