Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Contenido Acreditado
Trastorno Esquizoafectivo: controversias teóricas, diagnósticas y terapéuticas

SWPA011:

Federico Mayor Sanabria
España

 Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo
 Conceptualización y evolución diagnóstica del Trastorno esquizoafectivo
 Marco etiológico y teórico del Trastorno esquizoafectivo
 Abordaje terapéutico del Trastorno Esquizoafectivo

DESCRIPCIÓN


El trastorno esquizoafectivo representa una desafío a nivel clínico, teórico, diagnóstico y terapéutico en la práctica diaria de la Psiquiatría. Si bien su existencia clínica es una realidad, su conceptualización y clasificación ha sido objeto de debate desde las descripciones iniciales del trastorno. El objetivo de este simposio es abordar las principales controversias a nivel teórico, etiológico, clínico, diagnóstico y terapéutico de este trastorno. Para ello, proponemos una división en 4 ponencias:

- Conceptualización y evolución diagnóstica del Trastorno esquizoafectivo: planteando la evolución desde la  descripción inicial de Kasanin, los aportes de Kahlbaum y Kraepelin, hasta el enfoque longitudinal aportado por autores actuales como Marneros. Se revisará también la evolución a nivel diagnóstico en cuanto a su caracterización en las diferentes clasificaciones diagnósticas, y los cambios que se han producido en estas.

- Marco etiológico y teórico del Trastorno esquizoafectivo: análisis de las diferentes teorías que han abordado el T. Esquizoafectivo, desde enfoques biomédicos, psicológicos, psicosociales, y como estos han modulado la comprensión y manejo clínico del trastorno. A su vez se analizarán el debate en cuanto a su posición nosológica entre los trastornos psicóticos y afectivos, con las implicaciones terapéuticas y pronósticas que conlleva.

- Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del T. Esquizoafectivo: descripción clínica práctica de las principales entidades clínicas y diagnósticas en las que exista una superposición con el T. Esquizoafectivo, incluyendo las diferencias con la esquizofrenia, trastornos afectivos o trastornos de la personalidad.

- Abordaje terapéutico del T. Esquizoafectivo: la controversia diagnóstica y nosológica en relación a este trastorno se traslada también a su tratamiento. Realizamos una revisión actualizada de la evidencia del tratamiento de dicho trastorno y de las diferencias en cuanto a la predominancia de sintomatología psicótica o afectiva, con un enfoque práctico.


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Graduado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (2013-2019). Residente de Psiquiatría en Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos de Madrid (2020-2024). Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría en Hospital Clínico San Carlos y Hospital del Henares (Madrid). Colaborador docente en Universidad Complutense de Madrid entre 2022 y 2024.

Contenido Acreditado


Acreditación CFC

6,5 CFC



Ver todo

COMENTARIOS


“¡Bienvenidos al simposio! Gracias a Federico, Carmen, Marina y Elena por su implicación y a todos los asistentes por acompañarnos hoy. Espero que disfrutéis de una jornada enriquecedora. Iniciamos este simposio sobre Trastorno Esquizoafectivo adentrándonos en uno de los retos más fascinantes y complejos de la psiquiatría actual. Abordar las controversias y matices diagnósticos, teóricos y terapéuticos de este trastorno no solo amplía nuestra visión clínica, sino que nos desafía a cuestionar y mejorar nuestras herramientas diagnósticas y de intervención. Quiero felicitar a los ponentes por reunir diferentes perspectivas que nos ayudarán a entender mejor la realidad y la diversidad de estos pacientes. Estoy seguro de que el debate de hoy nos enriquecerá a todos, impulsando una psiquiatría más crítica, rigurosa y humana. ¡Gracias por vuestra participación activa y por seguir contribuyendo al avance del conocimiento en nuestro campo!”

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 19/05/2025



PUBLICIDAD