Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Simposio
Identidad, memoria y percepción: sintomatología y trastornos disociativos

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO SNA017:

Pablo Guillamón Melero
España

Amnesia y fuga disociativas
Identidad, memoria y percepción: sintomatología y trastornos disociativos
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica.
Trastorno de identidad disociativo

DESCRIPCIÓN


La sintomatología disociativa es un conjunto de manifestaciones clínicas que refleja una alteración en la integración de las funciones de la percepción, la memoria, la identidad y la conciencia. Abarca una amplia gama de experiencias, que pueden ir desde una leve desconexión del entorno hasta un distanciamiento más profundo que alcanza niveles patológicos. Puede presentarse en un grado leve y constituir una vivencia anodina como las "ensoñaciones diurnas" o alcanzar el rango de entidad clínica con una grave repercusión en la funcionalidad como en el caso de la fuga disociativa. Con frecuencia, aparece posteriormente a eventos traumáticos sin formar parte de los criterios diagnósticos de la patología post-traumática.

En los casos más graves, la sintomatología resulta muy llamativa, lo que puede desconcertar al facultativo. Este simposio pretende facilitar una comprensión global y más integrada de este complejo concepto por lo que se procede a realizar una revisión sobre la disociación a lo largo de la Historia de la Psiquiatría, exponer el enfoque psicoanalítico, definir la sintomatología disociativa según los manuales y práctica actuales, delimitar con precisión los conceptos de amnesia y fuga disociativas y definir el concepto del trastorno de identidad disociativa, entidad que sigue siendo polémica aún en la actualidad.


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Médico residente de Psiquiatría del Adulto de 2º año en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, España.

Simposio



Ver todo

COMENTARIOS


Pablo Guillamón Melero, no solo modera este simposio sino que además nos aporta una revisión sobre el trastorno de identidad disociativo. Gracias, Pablo, por tu implicación y por traer un tema tan complejo al centro del debate. También quiero agradecer a Clara María Martín Gozalo por abordar la amnesia y la fuga disociativas, ayudándonos a entender mejor un fenómeno muchas veces desconcertante tanto para los pacientes como para los propios profesionales. A Antonio Ramirez Ibernon, gracias por sumergirnos en la relación entre identidad, memoria y percepción, y por desglosar cómo estos procesos se alteran en la disociación. Es un tema fascinante y de gran utilidad para la práctica clínica. Miquel Gil Fibla, nos propone el reto de diferenciar, desde la clínica, la disociación de la psicosis, una distinción a menudo difícil pero fundamental para un diagnóstico acertado. Este simposio es una gran oportunidad para acercarnos a la disociación desde distintos ángulos, con ejemplos prácticos y una perspectiva histórica que sin duda enriquece la comprensión de estos trastornos. Aprovechad que, al ser online, el contenido estará disponible durante tres meses, así que podéis revisarlo y compartirlo siempre que lo necesitéis.

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 27/05/2025



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00
PUBLICIDAD