Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Contenido Acreditado
Estudio comprehensivo del trauma relacional en la adolescencia

SWPA012:

Francisco Javier Pino Calderón
España

 Trauma vicario en los profesionales de salud mental
 Relaciones enredadas: ciclo de la vinculación traumática.
 Trauma relacional en la adolescencia
 El trauma en los trastornos de la comunicación social

DESCRIPCIÓN


El objetivo de este simposio es ofrecer un enfoque integrador para entender el trauma relacional en la adolescencia con el propósito de beneficiar a los jóvenes afectados. 

De esta manera, las heridas emocionales causadas por experiencias negativas en relaciones cercanas pueden afectar la autoestima, seguridad, confianza, etc, del joven adolescente, e impactar  en su desarrollo y en su salud mental. 

Así, el trauma relacional en adolescentes merece nuestro análisis abordando cómo la exposición a vínculos disfuncionales en la infancia puede llevar a patrones de apego desorganizado influyendo en las relaciones interpersonales durante la adolescencia, pudiendo dar lugar o agravando dificultades en la interpretación de señales sociales afectando a la capacidad de comunicación y a problemas y dificultades sociales.  Una visión holística para tratar adecuadamente estas cuestiones ha de considerar no solo los aspectos psicológicos sino también los físicos y sociales, promoviendo prácticas  como la terapia de apego, el fortalecimiento de redes de apoyo y actividades que fomenten el autoconocimiento y la resiliencia. 

Todo ello sin dejar en el olvido al profesional que trata y que puede experimentar un impacto emocional, de efecto mitigable mediante estrategias de autocuidado y apoyo  


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Moderador: Francisco Javier Pino Calderón
Psiquiatra Adjunto
Coordinador Equipo de Salud Mental de Montijo-Puebla (Badajoz) 

Perspectiva holística del trauma relacional en la adolescencia 
Francisco Javier Pino CalderonPsiquiatra Adjunto - ESM Montijo-Puebla

Relaciones enredades: ciclo de la vinculación traumática

María José Balseiro Gómez
PIR  - Área Sanitaria de Badajoz 

El trauma en los trastornos de la comunicación social

Sonia Álvarez Arroyo
Psícologa Equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil de Badajoz

Trauma vicario en los profesionales de salud mental

María Nieto Compán 
PIR - Área Sanitaria de Badajoz

Contenido Acreditado


Acreditación CFC

4,8 CFC



Ver todo

COMENTARIOS


Excelente simposio. Mi enhorabuena a los ponentes y a la organización del Congreso por la selección del mismo. Qué complejo el tema y a la vez qué necesario sensibilizarnos como profesionales para ayudar a la población adolescente en el trauma.

María Suárez Gómez
Psiquiatría - España
Fecha: 29/05/2025


Quiero dar la bienvenida y agradecer a los ponentes y al moderador de este simposio dedicado al trauma relacional en la adolescencia. Se trata de un tema muy actual y necesario, ya que las experiencias negativas en las relaciones cercanas pueden dejar huellas profundas en los jóvenes y condicionar su desarrollo emocional, social y académico. El simposio aborda el tema desde diferentes ángulos: desde el impacto de los vínculos disfuncionales en la adolescencia, hasta el trauma vicario que también pueden sufrir los profesionales que acompañan a estos jóvenes. Es importante subrayar la visión integradora del simposio, que tiene en cuenta no solo los factores psicológicos, sino también los sociales y físicos, y que destaca la importancia del apoyo, el autocuidado y la promoción de la resiliencia. Agradezco especialmente la participación de los profesionales que comparten aquí su experiencia y su mirada sobre el trauma, ayudándonos a entender mejor estos procesos y a mejorar nuestra intervención en el día a día. Animo a todos los asistentes a seguir aprendiendo, compartir inquietudes y aportar ideas que ayuden a crear entornos más seguros y saludables para los adolescentes y quienes los acompañan. Muchas gracias por vuestra participación y compromiso.

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 20/05/2025



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00
PUBLICIDAD