Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Contenido Acreditado
Las etapas iniciales de los trastornos neurocognitivos

SWPA018:

Manuel Martín Carrasco
España

 Diagnóstico diferencial de los trastornos neurodegenerativos en fases iniciales
 Diagnostico precoz de los trastornos neurodegenerativos
 Estrategias preventivas en los trastornos neurocognitivos

DESCRIPCIÓN


Los trastornos neurocognitivos mayores, la demencia clásica, son un grupo de enfermedades caracterizadas por la afectación del funcionamiento cognitivo (por ejemplo, disminución de la memoria y las funciones ejecutivas). Su origen más frecuiente son enfermedades progresivas y persistentes, como la enfermedad de Alzheimer, y conllevan una pérdida funcional que las constituye en la principal causa de discapacidad entre las personas mayores en todo el mundo. A partir de la primera década de este seiglo se produjo un cambio de paradogma en la conceptualización de la demencia, que dio lugar a cambios terminológicos, así como a dar una especial relevancia al diagnóstico precoz y las fases iniciales o incluso preclínicas de estos trastornos, con unénfasis en la prevención. Este interés se ve potenciado por la aparición reciente de tratamientos con potencial de modificar el curso de la enfermedad, si bien su aplicación se restringe precisamente a las fase iniciales. En el presente simposio abordaremos las estrategias preventivas de los trastornos neurocognitivos, el diagnóstico precoz mediante el empleo de biomarcadores y el diagnóstico diferencial en fases iniciales.


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Psiquiatra. Clínica Psiquiátrica Padre Menni (Pamplona, España). Presidente del Patronato de la Fundación de Investigación FIDMAG (Hermanas Hospitalarias). Profesor del Master de Psicogeriatría de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Contenido Acreditado


Acreditación CFC

3,9 CFC



Ver todo

COMENTARIOS


Quiero dar la bienvenida y agradecer especialmente a Manuel Martín Carrasco por su papel como moderador y por su dedicación en la organización de este simposio. Agradezco a Carmelo Pelegrín Valero su aportación sobre el diagnóstico diferencial de los trastornos neurodegenerativos en fases iniciales, una cuestión esencial para orientar el tratamiento y el pronóstico desde el primer momento. Gracias también a Manuel Martín Carrasco por profundizar en la importancia del diagnóstico precoz de estos trastornos, un reto clave en la práctica clínica y en la investigación actual. Y a Celso Iglesias, por ofrecernos estrategias preventivas, un enfoque imprescindible para intentar modificar el curso de las enfermedades neurocognitivas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Confío en que las reflexiones y experiencias compartidas sirvan para actualizar conocimientos y avanzar hacia una atención más eficaz y personalizada en las etapas iniciales de los trastornos neurocognitivos. Gracias a todos los ponentes y asistentes por vuestra participación activa y compromiso.

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 27/05/2025



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00
PUBLICIDAD