Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Simposio
Valores, virtudes y competencias en salud mental

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO SNA019:

Carlos Chiclana Actis
España

 Valores, virtudes y competencias en salud mental
¿Se puede ser mala persona y buen profesional?
Valores de referencia para una nueva salud mental
Un profesional competente o un profesional virtuoso

DESCRIPCIÓN


¿Se puede ser mala persona y buen profesional? Quizá parezca una pregunta fuera de lugar, pero a los tutores de residentes contemporáneos probablemente no les suene descabellada. Los recientes cambios socio culturales parecen proponer unos valores de referencia diversos y cambiantes en el ámbito profesional, pero ¿tienen relación con los valores profesionaes? En cualquier caso, parece necesario que quien se dedique a la salud mental sea alguien competente ¿qué competencias son necesarias? ¿tienen relación con el propio desarrollo personal, con el afán de llevar una vida buena y que te personalice y dignifique, o es sólo una intervención técnica?

A modo de coloquio, la Dra. Dolores Braquehais Conesa, el Dr. José Ignacio del Pino y la Dra. Marta Diaz Durán, psiquiatras que trabajan en distintos ámbitos públicos y privados, y que desempeñan tareas de formación con jóvenes profesionales, nos ayudarán a reflexionar sobre estos asuntos, con un contenido muy cercano al escenario laboral cotidiano de los profesionales de la salud mental.


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Médico. Especialista en Psiquiatría. Doctor en Medicina (Neurociencias). Dirige un equipo multidisciplinar de 30 profesionales en la Consulta Dr. Carlos Chiclana (Madrid - Sevilla - Alcorcón) donde realiza atención clínica, docente, investigadora, de formación y divulgativa www.doctorcarloschiclana.com. Psicoterapeuta acreditado en la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia por la Escuela Española de Psicoterapia. Presidente de la Asociación de Psicoterapia Cognitivo Analítica de España www.apcae.org. Es profesor de postgrado en diversas universidades (San Pablo CEU (Madrid), Navarra, Francisco de Vitoria, Católica de Murcia). Pertenece al Instituto de Estudio de las Adicciones de la Universidad CEU San Pablo (Madrid) y al Grupo de Investigación en Adicciones Comportamentales de la Universidad Internacional de la Rioja. Autor de diversos libros y artículos académicos. Editor asociado y coordinador de la sección de sexología de la revista científica "Psicosomática y psiquiatría". Miembro de diversas sociedades científicas como la Sociedad Española de Medicina Psicosomática, la World Associattion for Sexual Health, la Asociación Española de Sexualidad y Salud Mental y la Federación Española de Asociaciones de Sexología. Fundador y actual presidente de la Junta Directiva de la ONG Necesito Terapia, para la atención terapéutica de personas con pocos medios económicos y en riesgo de exclusión www.necesitoterapia.org. Articulista y conferenciante habitual. Ha colaborado con numerosos medios de comunicación (El País, ABC, Radio Nacional, Cope radio, El Confidencial y otros) e impartido centenares de conferencias en España y otros países. Jefe de la sección Personajes y Personas de la revista de cine FilaSiete www.filasiete.com

Simposio



Ver todo

COMENTARIOS


Bienvenidos a este simposio dedicado a un tema que atraviesa toda la práctica profesional, aunque a veces quede en segundo plano: los valores, las virtudes y las competencias en salud mental. Os invito a reflexionar durante estos meses de congreso online sobre preguntas tan provocadoras como necesarias: ¿se puede ser mala persona y buen profesional?, ¿qué papel juegan los valores en nuestra práctica?, ¿y qué diferencia a un profesional competente de uno virtuoso? Carlos Chiclana Actis, que además modera este espacio, abre el debate situando la importancia de los valores y las competencias en nuestra labor cotidiana. Mª Dolores Braquehais nos plantea directamente la cuestión de si el aspecto personal y ético puede separarse de la práctica profesional, un dilema tan actual como antiguo. Marta Díaz nos propone mirar hacia el futuro, explorando qué valores de referencia necesitamos para una nueva salud mental, adaptada a los cambios sociales y culturales de los últimos años. Y José Ignacio Díaz nos ayuda a distinguir, o quizás a acercar, la figura del profesional competente a la del profesional virtuoso. Estoy seguro de que las aportaciones de cada ponente y los debates que surjan a lo largo de estas semanas nos ayudarán no solo a pensar, sino también a encontrar herramientas para nuestro día a día profesional. Os animo a participar, a cuestionar y a compartir experiencias, porque la construcción de una buena salud mental comienza también en el propio equipo.

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 28/05/2025


Fue un placer disfrutar de la compañía y aprender con Carlos, Dolo y Marta. Espero que se pueda repetir la experiencia. 😃 P.S. Mi nombre está confundido en la presentación pues soy J.I. del Pino

José Ignacio del Pino Montesinos
Psiquiatría - España
Fecha: 27/05/2025



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00
PUBLICIDAD