Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Simposio
El estigma asociado a la salud mental: retos y nuevas perspectivas en el contexto sanitario

SNA020:

Clara González Sanguino
España

Una mirada al estigma desde el personal de salud mental del Gran Concepción, Chile
Experiencia contra el estigma de los problemas de salud mental en las aulas universitarias a través de materiales educativos y expresiones artísticas
 Estigma hacia la Salud Mental en la Atención Sociosanitaria: Factores de Influencia y Desafíos Actuales
Evaluación de la Eficacia de un Programa para la Reducción del Estigma en Profesionales Sanitarios: Experiencia en Hospital Universitario, Córdoba Argentina

DESCRIPCIÓN


El estigma asociado a los problemas de salud mental supone un desafío que no solo afecta a quienes enfrentan estos problemas, sino también a sus familias, comunidades y sistemas de atención. El estigma perpetúa barreras para buscar ayuda, limita la comprensión de los trastornos mentales y refuerza prejuicios hacia la salud mental, siendo necesario abordarlo desde una perspectiva multidisciplinar. En este sentido el estigma en los contextos sanitarios es especialmente relevante, afectando de forma directa al personal proveedor de servicios, y al usuario que también lo padece en su contacto con el sistema de salud.  

En el presente simposio se expondrán trabajos que muestran las útimas investigaciones relacionadas con la mejora del estigma en el contexto sanitario a nivel internacional, mostrando la visión de este constructo desde los profesionales de la salud y cuáles son los principales factores de influencia del mismo. Así como se mostrarán novedosas intervenciones para sensibilizar y reducir el estigma en futuros profesionales de la salud, junto a aquellos que ya se encuentran ejerciendo. 


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Licenciada en Psicología. PhD en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Permanente Laboral en la Universidad de Valladolid, España. Principal línea de investigación centrada en el estigma asociado a los problemas de salud mental. Miembro del equipo de investigación reconocido "Psicología, Salud y Neuroeducación" de la Universidad de Valladolid, y del equipo "Evaluación e investigación psicológica en salud mental  y sociedad". Miembro de la "Cátedra Contra el Estigma UCM-Grupo 5". Autora de numerosos artículos científicos de impacto en revistas nacionales e internacionales. Miembro del equipo, e investigadora principal de diversos proyectos de investigación. 

Simposio



Ver todo

COMENTARIOS


Me gustaría subrayar la importancia de este simposio, que aborda uno de los retos más persistentes en el campo de la salud mental: el estigma. La discriminación, los prejuicios y la falta de comprensión en torno a los problemas de salud mental continúan siendo una barrera no solo para quienes los sufren, sino también para sus familias y para todos los que trabajamos en el ámbito sanitario. El estigma puede silenciar, aislar y, en ocasiones, perpetuar el sufrimiento. Por eso, contar hoy con la moderación de Clara González Sanguino y la participación de Dany Fernández Vega, Ana Belén Santos-Olmo Sánchez, Sara Zamorano Castellanos y Lorena Paola Chavez es especialmente valioso. Vuestras investigaciones y experiencias, que nos llegan desde contextos tan diversos como Chile, Argentina y España, enriquecen nuestra mirada y nos animan a repensar los caminos que recorremos día a día, tanto en la práctica clínica como en la docencia y en la intervención social. En este simposio se hablará de estigma en el entorno sanitario, en el aula y en la comunidad. Se presentarán propuestas para sensibilizar y transformar realidades, y conoceremos los resultados de programas innovadores de intervención con profesionales y estudiantes. Esta visión amplia y multidisciplinar es, sin duda, el primer paso para construir entornos más humanos, accesibles y respetuosos.

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 29/05/2025



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00
PUBLICIDAD