Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Simposio
Estrategias de evaluación e intervención psicológicas en los programas asistenciales de la APS en Cuba

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO SNA023:

Sandra Ochoa Durán
Cuba

Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad
Modificación del estado psicoafectivo de adultos mayores institucionalizados en una casa de abuelos
Implementación del programa de Promoción de Salud del pregrado en la APS

DESCRIPCIÓN


En la Atención Primaria de Salud en Cuba existen varios programas asistenciales, como el de atención materno infantil, más conocido como PAMI, también el de la atención al adulto mayor, el de salud mental, el de atención integral al adolescente, entre otros. Los profesionales de la salud, desde sus estudios de pregrado, se insertan en el manejo de las problemáticas que se derivan en cada programa en este nivel de atención, diseñando e implementando estrategias de evaluación e intervención psicológicas para darles solución; entre ellas aparecen la evaluación al adulto mayor, a los adolescentes y la implementación del programa docente de promoción de salud para que los futuros médicos aprendan a desplegar acciones en beneficios comunitarios de modos y estilos de vida más saludables.

En el simposio se presentan trabajos de investigación que muestran la labor de los psicólogos y médicos en la atención integral de ancianos y adolescentes, así como la formación de los estudiantes de Medicina en Promoción de Salud, con el objetivo de mostrar las estrategias de intervención que en casa caso y programa se diseñan; utilizándose para ello la metodología cualicuantitativa, con métodos como la observación, la entrevista, la revisión documental y la estadística descriptiva.


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Profesora Auxiliar de Ciencias Médicas, Licenciada en Psicología, Máster en Intervención en el Desarrollo Humano, Doctoranda en el Programa de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oriente, psicóloga clínica en el Policlínico Julián Grimau García, de Santiago de Cuba. Entre sus labores están la evaluación y diagnóstico de niños, adolescentes, adultos, embarazadas y adultos mayores; aplicación del enfoque psicoterapéutico EMDR en el estrés postraumático, la orientación psicológica, la evaluación neurocognitiva, entre otras.

Simposio



Ver todo

COMENTARIOS


Me gustaría dar la bienvenida a Sandra Ochoa Durán por su papel como moderadora y por su trabajo en el ámbito de la formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes, integrando escuela, familia y comunidad como ejes fundamentales de intervención. Agradezco también a Yisel Lago De los Santos su aportación sobre la modificación del estado psicoafectivo en adultos mayores institucionalizados, un enfoque clave para mejorar la calidad de vida en una población cada vez más relevante en nuestros sistemas de salud. Y a Mercedes Maturell Comas, por acercarnos la experiencia de la implementación del programa de Promoción de Salud en el pregrado, mostrando el compromiso y la importancia de la formación temprana en acciones de beneficio comunitario. Este simposio ofrece una visión práctica y actualizada sobre la intervención psicológica en la atención primaria en Cuba, y tiene la ventaja de que, al ser online, todo el contenido estará disponible durante tres meses para que los asistentes puedan consultarlo, revisarlo y compartirlo a su ritmo. Espero que este espacio fomente el intercambio de ideas y buenas prácticas entre todos los profesionales implicados y contribuya a fortalecer el trabajo interdisciplinar y comunitario en la atención a adolescentes y personas mayores.

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 27/05/2025



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00
PUBLICIDAD