Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Simposio
Psiquiatría Legal y Forense: Preguntas Frecuentes y Retos Actuales

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO SNA030:

Manuela de la Mata Hidalgo
España

Salud mental y criminalidad.
Acerca de la imputabilidad, casos reales a discusión.
Eutanasia y Salud Mental: Desafíos Médicos y Éticos cuatro años después.
Aspectos Legales en Psiquiatría Infantil: Resolviendo Dudas y Desafíos.

DESCRIPCIÓN


La Psiquiatría, como rama de la Medicina, es la ciencia encargada de estudiar el comportamiento tanto normal como anormal de las personas. Su objetivo es realizar el diagnóstico, tratamiento, prevención y estudio de los trastornos del comportamiento y patologías mentales, donde intervienen factores genéticos, físicos, químicos, psicológicos y socioambientales. La labor del médico psiquiatra se lleva a cabo de manera objetiva, utilizando como herramienta básica la entrevista psiquiátrica y el examen mental. Además, en ocasiones, recurre a herramientas complementarias como las pruebas psicológicas y otras fuentes de información.

Es innegable que la práctica clínica de la Psiquiatría tiene implicaciones legales significativas. Existen diversas situaciones en las que las acciones de un psiquiatra afectan directamente los derechos fundamentales del paciente, como en el caso del internamiento involuntario, el acceso a la historia clínica, la confidencialidad de los datos sanitarios, la autonomía del paciente, el consentimiento informado, entre otros.

Por otro lado, la Psiquiatría Forense está estrechamente vinculada con el ámbito judicial, y en muchas ocasiones, la psiquiatría y la ley convergen. Esta disciplina abarca una amplia gama de temas que incluyen las obligaciones profesionales, éticas y legales de los psiquiatras para brindar una atención adecuada, el derecho de los pacientes a aceptar o rechazar tratamientos, las decisiones judiciales, las directrices legislativas, los organismos reguladores gubernamentales y los comités de acreditación, así como la evaluación de la culpabilidad. Los códigos éticos y las directrices para el ejercicio de la profesión, así como su cumplimiento, también forman parte del campo de la psiquiatría forense.

Con esta mesa pretendemos resolver algunos de estas dudas que nos persiguen durante nuestra práctica clínica.


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Manuela de la Mata Hidalgo, FEA de Psiquiatra y Coordinadora del Programa de Trastorno de Conducta Alimentaria en Unidad Infanto-Juvenil del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

Máster en Práctica Clínica en Psiquiatría del Niño y del Adolescente por Universitat Barcelona en 2023

Experto en Psiquiatría del Niño y del Adolescente por Universitat de Barcelona en 2023.

Experto universitario en cuidados de urgencias y emergencias psiquiátricas por Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Simposio



Ver todo

COMENTARIOS


Queremos agradecer a los participantes en el simposio “Psiquiatría Legal y Forense: Preguntas Frecuentes y Retos Actuales”, por ofrecernos una mirada clara, actualizada y profundamente necesaria sobre los cruces entre salud mental y derecho. Gracias a Manuela de la Mata Hidalgo, por su moderación en torno a los aspectos legales en la psiquiatría infantil, un campo lleno de desafíos prácticos y éticos. A Laura García Sigler, por ayudarnos a reflexionar sobre la compleja relación entre salud mental y criminalidad. A África Pimentel de Vicente, por compartir su experiencia a partir de casos reales sobre imputabilidad, y a Lucía Duque Fernández, por plantear con valentía y rigor el tema de la eutanasia en salud mental, a cuatro años de su aprobación. Este simposio ha generado un espacio de reflexión valioso sobre el papel del psiquiatra en contextos legales y forenses, donde las decisiones clínicas tienen un impacto directo sobre derechos fundamentales. Gracias a cada una por su claridad, compromiso y por ayudarnos a pensar mejor nuestras prácticas cotidianas desde una perspectiva ética y legal sólida.

Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 22/05/2025



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00
PUBLICIDAD