MODERADOR DE LA MESA NC010:
enrique guerra gomez
Médico / España
Medico Psiquiatra .35 años de psiquiatra de la Comunidad de Madrid (los 6 ultimos Jefe de la Unidad de TCA del Hospital Universitario de Santa Cristina.Madrid)
Psiquiatra Consultor del Hospital Virgen de la Paloma Madrid .Practica privada
Profesor del Master de Nutricion y Tecnologia alimentaria UNIR
Profesor estable de la Asociacion Española de Psicodrama .Miembro de la FEAP y de la IAGP
Medalla de Oro al Merito Sanitario de la Comunidad de Madrid
Recientemente Premio Nacional de Medicina en Psiquiatria 2020 galardonado por el Suplemento del Siglo XXI
El vinculo terapeutico online : Un nuevo desafio. Olga Martin Diaz .Psicologo General Sanitario, Jefa del Servicio de Psicologia del Hospital Virgen de la Luz Madrid
El reto clinico de las evaluaciones telematicas. Carmen Molina Lietor MIR de Psiquiatria .Hospital Universitario Principe de Asturias .Madrid
Tratamiento psicofarmacologico online : implicaciones legales. Irene Cuevas Iñiguez .MIR de Psiquiatria .Hospital Universitario Principe de
Asturias
Aspectos Eticos y Legales de la Psicoterapia online. Marta Ayuso de Vega. Psicologo General Sanitario y Forense .Coordinadora de Salud Mental .Hospital Virgen de la Luz
La aparicion de la Pandemia ha supuesto un incremento de las consultas online en Salud Mental no solo para solicitar opiniones puntuales ; sino de demanda de tratamiento.Cierto es que las consultas presenciales ,estaban incluidas en los supuestos de poder salir de casa ,pero sea por temor al contagio (mas al principio en el que no se conocian bien las medidas de prevencion en las consultas ), la posibilidad de pasar largos controles policiales para poder llegar a la Clinica ; amen de las personas que tienen que pasar cuarentena ; todo ello ha requerido que psicologos y psiquiatras realicen intervenciones terapeuticas ,( en el ambito privado se instalo el sistema REMPE ,para poder emitir legalmente recetas)
Esta nueva situacion supone varios retos :
1-A nivel de establecer el Diagnostico aparece la dificultad a la hora de realizar la Historia Clinica , de las limitaciones de la observacion extrospectiva y la CNV Terapeuta -Paciente
2-A nivel Terapeutico y como consecuencia de lo expuesto,se tienen que instaurar tratamientos con farmacos y /o psicoterapia con datos cuantitativa y cualitativamente ,de menor fiabilidad que en la consulta presencial , mas aun si se trata de pacientes nuevos
En la mesa se plantearan las dificultades a nivel de decidir los tratamientos ,el seguimiento y finalizacion de estos ;ajustandose a los principios eticos y legales que en este encuadre ,consideramos ,que aun no han alcanzado un pleno desarrollo.Se ilustraran las exposiciones con viñetas clinicas
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.