Andrea del Pilar Rivera Rodriguez | Psicóloga
Psicología en la Educación
Tunja - Boyacá - Colombia

Colegiado: 106336 Profesional Verificado

Pedir cita

Andrea Rivera Rodríguez

Horarios: Martes 3:30 p.m. a 6:30 p.m. Jueves 3:30 p.m. a 6:30 p.m.

Dirección: Carrera 11 # 27-91
150001
Tunja, Boyacá

Acerca de Andrea del Pilar Rivera Rodriguez

Andrea Rivera Rodriguez profesional en el campo de la psicología, pedagogía y educación.  Magister en educación. Promotora de proyectos educativos con reconocimiento nacional y participación internacional. Orientadora del enfoque STEM, lenguaje de programación y electrónica para niños (as). Miembro directivo del Colegio Colombiano de psicólogos - capítulo Boyacá-. 


 Andrea Del Pilar Rivera Rodriguez. Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Psicóloga egresada de la Universidad Antonio Nariño con Mención Honorífica y grado Cum Laude. Docente por Mérito de la Secretaria de Educación de Boyacá. Residente durante un año en la Comisaría Tercera de Familia. Diplomada en Pedagogía, docencia Universitaria, Formación Gerencial, Habilidades en programación con énfasis en aplicaciones móviles y Uso de tecnologías y elementos de electrónica. Estudios complementarios en el SENA en planificación familiar, estrategias de pensamiento y procesos pedagógicos.

Sus intervenciones en educación se han compartido a nivel regional como panelista en la Feria de Ciencia, Tecnología e innovación-región Centro Oriente- promovida por Colciencias. A nivel Nacional su propuesta sobre psicología aplicada a la educación fue seleccionada como una de las tres mejores propuestas educativas siendo representante por Boyacá con el proyecto de su autoría “Las Aventuras de Pipo y Dida” en el Foro Educativo Nacional: El poder de Avanzar: “Modernización de la educación media y tránsito a la educación terciaria” promovido por el Ministerio de Educación Nacional.

Sus reconocimientos más representativos han sido la Mención honorífica expedida por el Colegio Colombiano de Psicólogos en la categoría “Experiencias Significativas de Intervención Psicológica y Psicosocial”. Fue Exaltada y Galardonada por la Secretaria de Educación de Boyacá y la Gobernación de Boyacá en las categorías "Monseñor José Joaquín Salcedo Guarín", (experiencias Significativas en Investigación e Innovación) y "Jairo Anibal Niño", (reconocimientos Nacionales e Internacionales); este último en dos oportunidades (años 2015 y 2019).

Fundadora de la empresa Psicología a su Alcance Tunja, empresa de servicios en el área de la psicología, la pedagogía y la educación con una función social que cumple doce años al servicio de la comunidad. Su labor sin ánimo de lucro ha beneficiado a 6.537 niños y niñas de diversas regiones de Colombia con su proyecto bandera que busca promover conductas sexuales saludables y prevenir el abuso sexual.

Entre sus publicaciones es coautora de la investigación “Desarrollo de una nueva medida de autoinforme para la evaluación transcultural de la ansiedad/fobia en niños y Evaluación transcultural del acoso escolar por medio del “Cuestionario multimodal de interacción escolar”. Promovida por la Universidad de Granada -España. Publicación escrita de la propuesta Las Aventuras de Pipo y Dida en la revista “Actualidades de la investigación en el Aula”, promovida por la Secretaria de Educación de Boyacá y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Publicación electrónica de la propuesta “Las Aventuras de Pipo y Dida” en la revista Colegio Colombiano de Psicólogos; entre muchas otras que relacionan a la educación, la pedagogía, la inclusión y la psicología.

A nivel internacional hace parte del equipo de investigación CISO-A del Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada— España. Es miembro de la Asociación Americana de Psicología –USA-.

Lidero con sus estudiantes de la básica el proyecto “Tejiendo Capoteras, Tinjacà avanza hacía la meta” que obtuvo el primer lugar a nivel nacional de parte de la Fundación Terpel y la hizo merecedora del honor de representar a Colombia en Twain (China) en el marco del evento “Diseña el Cambio” que convocó a 65 países.

Actualmente orienta la “Ruta de Inclusión Escolar” en la que niños (as) y jóvenes estudiantes, sus Instituciones Educativas públicas y privadas han sido beneficiados con los servicios de Psicología, Pedagogía y Educación inclusiva, así como los materiales curriculares y útiles escolares para su desarrollo. 

 

 

 

 

Áreas de Especialidad

Ansiedad
Patología dual
TDAH
Personalidad y hábitos
Tr. Infantiles/adolescencia
Tr. generalizados del desarrollo
Tratamientos