Dirección:
Andalucía, 19 Bajo
33208
Gijón, Asturias
Cuando el odio no marca la pauta: habilidades para una intervención eficaz
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis)
: 20/05/2024
Comunicación en situaciones de crisis y emergencias con niños y adolescentes
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis)
: 20/05/2022
Leer
Psicólogo especializado en Análisis de conducta y Terapias Contextuales centradas en niños, adolescentes y familias.
Experto en abordaje psicológico de la conducta suicida
Máster en Análisis Aplicado de Conducta
Jesús Rivero Caminos
Colegiado: O-02048
Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo, Máster Internacional en Análisis Aplicado de Conducta y Experto en “abordaje psicológico de la conducta suicida” y en “Intervención en situaciones de emergencias y catástrofes”. Tengo 18 años de experiencia profesional en mi gabinete privado, habiendo centrado mi labor en el ámbito infantojuvenil y familia, psicología educativa, así como en la conducta suicida, ayudando a las personas a (re)construir una vida más valiosa, satisfactoria y significativa. Tengo amplia formación en terapias contextuales, entendiendo siempre la psicología desde un conductismo “radicalmente humano”. También coordino el servicio de intervención en situaciones de crisis para centros educativos del Colegio Oficial de Psicología de Asturias en colaboración con la Consejería de Educación.
Soy docente y formador independiente y para otras instituciones privadas como Yees!, Interges, enGrama, Papageno o la Universidad Continental de Perú, centrando mi labor en formaciones en conducta suicida, crianza, habilidades terapéuticas, comunicación en situaciones de emergencia, y otros temas relacionados con la psicoterapia, la psicología infantojuvenil y de emergencias. Asimismo, he participado como ponente en diversos congresos, eventos, escuelas de familias y plataformas de divulgación (Psicoflix, enGrama, ITE+, Interpsiquis, INFOCISA, etc.)
Pertenezco a diferentes entidades como el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) del Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias, soy el coordinador responsable del Grupo de Trabajo en Prevención y Posvención de la Conducta Suicida del COP Asturias; miembro de la Asociación Papageno de Profesionales para la Prevención y Posvención de la Conducta Suicida y miembro de la junta directiva de ASINPEC, Asociación para la Intervención Psicológica en Urgencias, Emergencias, Crisis y Desastres.
Soy coautor de la “Guía de Prevención del Suicidio en el entorno laboral” (Yees!), “Guía de comunicación en emergencias con colectivos vulnerables” (COPPA), “Guía de psicología de emergencias ante delitos de odio” y autor de los artículos para el Congreso Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental Interpsiquis: “Comunicación en situaciones de emergencia con niños y adolescentes”, “Cuando el odio no marca la pauta: habilidades para una intervención eficaz. Psicología de emergencias y delitos de odio”; “Revisando nuestras actitudes ante la conducta suicida en la práctica profesional” y “Primeros auxilios psicológicos en contextos escolares”. Asimismo soy miembro del comité científico del congreso Interpsiquis y de los congresos INFOCISA e INCLISA.
Organizo mensualmente el evento en directo Beer&Psico, donde se realizan charlas de divulgación de diferentes temas de psicología en una cervecería gijonesa.
Psicología
Ansiedad
Depresión
TDAH
Personalidad y hábitos
Tr. Control de impulsos
Tr. adaptativos
Tr. del sueño
Tr. bipolar
Tr. Infantiles/adolescencia
Tr. generalizados del desarrollo
Tratamientos