Dr. Juan Manuel Rodríguez Jiménez | Psicólogo
33206 - Asturias - España

Colegiado: O-02481 Profesional Verificado

Pedir cita

Gabinete de Psicología Aplicada y Análisis de Conducta, Dr. Juan Manuel Rodríguez

Horarios: Oviedo: lunes y miércoles de 09:00 a 13:00 y 16:00 a 20:00 Gijón: martes y jueves de 09:00 a 13:00 y 16:00 a 20:00

Dirección: Marqués de San Esteban
33206
33206, Asturias

Acerca de Dr. Juan Manuel Rodríguez Jiménez

Psicología General Sanitaria y Forense. Evaluación e intervención psicológica. Informes clínicos y forenses


En el Gabinete de Psicología Aplicada y Análisis de conducta se desarrollan diferentes intervenciones psicológicas a través de un enfoque cuya base es el empleo de técnicas cognitivo-conductuales. De este modo, la intervención parte de una evaluación exhaustiva de cada caso, y trabajando en equipo con el usuario del servicio, se lleva a cabo la programación de la intervención, siempro por objetivos.

El empleo de material tanto psicométrico para las evaluaciones como psicofisiológico para las intervenciones, es un aspecto central y característico del Centro. De este modo, además de las típicas baterías de tests, cuestionarios y otro tipo de pruebas psicométricas, la labor terapéutica se apoya en recursos tecnológicos, que en muchos casos resultan imprescindibles: GSR, electromiograma, BCI, etc, aportan información sobre variables psicofisiológicas útiles tanto para la evaluación como durante la intervención al reportar información al usuario sobre diferentes variables que él mismo debe modificar.

La Realidad Virtual es un apoyo también importante, que unida al resto de recursos psicofisiológicos, aporta contextos de entrenamiento en condiciones de seguridad para el usuario. 

Otro servicio proporcionado es el ámbito forense, atendiendo tanto a instancias judiciales como de parte cualquier necesidad de valoración: ámbito penal, guarda y custodia, lesiones o afectación psicológica, etc.

Además de los servicios y recursos mencionados, la investigación forma parte de la rutida del Centro. Estas investigaciones van dirigidas tanto hacia contratistas externos como hacia la mejora de las intervenciones realizadas en el propio Gabinete. De este modo, se han desarrollado protocolos propios, como el Protocolo para la estimulación de la empatía y la conducta prosocial, Protocolo para la intervención en adicciones o procedimientos de procesamiento de datos en terapias de tercera generación (por ejemplo mindfulness). Así mismo se han desarrollado recursos tecnológicos propios, como vídeo en 360º para diferentes tipos de intervención, intranet para pacientes o aplicaciones remotas de registro de datos, también para pacientes.

Áreas de Especialidad

Psicología
Ansiedad
Adicciones
Depresión
Psicosis
TDAH
Personalidad y hábitos
Tr. Control de impulsos
Tr. adaptativos
Tr. sexuales
Tr. de la alimentación
Tr. bipolar