Magdalena Coll | Otro profesional de la salud
- -

Acerca de Magdalena Coll

Arteterapeuta, Máster en Aplicaciones Psicoterapéuticas de las Artes, por la Universidad de Barcelona. Miembro supervisor y didacta de la ATe (Asociación profesional de arteterapeutas de España).


Nace en Inca (Illes Balears), en 1960 Titulaciones académicas: Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, 1986 Master en Arte Terapia (Aplicaciones psicoterapéuticas de la práctica artística). Universidad de Barcelona. 2005. Otras titulaciones: Arteterapeuta titular de la ATe (Asociación Profesional de Arteterapeutas de España). Miembro didacta y supervisor. Miembro titular de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt.) Otras formaciones: Formación en Terapia Gestalt 1998 Formada en Psicoterapia Integrativa por el Programa SAT, 1998 Formación en Coaching WingWawe 2009 Instructora de Meditación Vipassana, formada con Dhiravamsa (Budismo Theravada: origen del Mindfulness) Actividad profesional Arteterapeuta en consulta privada. Sesiones inviduales y grupos Arteterapeuta didacta y supervisora Artista visual Como arteterapeuta y docente de arteterapia: ─ Profesora colaboradora en el Màster de Arteterapia de la Universidad de Barcelona, desde el año 2006. ─ Profesora en la Formación en Arteterapia Humanista del centro “El Caminante”, Málaga, desde el 2007 hasta el presente. ‒ Profesora del Master en Terapias Artísticas y Creativas del ISEP, Barcelona. Desde el 2013 hasta el presente. ‒ Profesora de la Formación de Arteterapia del centro “Cetha” de Almería, desde 2014 hasta la actualidad. ‒ Profesora del Diplomado de Arteterapia y Mediación Artística del CAE, Puebla, México, desde el 2014 hasta el presente ‒ Profesora en el Máster de Arte para la Transformación Social. Facultad de Pedagogía de la UB, Barcelona, curso 2014-2015. ─ Práctica clínica privada, en consulta propia y en colaboración con centros, conduciendo sesiones individuales y en grupo. ─ Es presidenta de la Asociación Artnexes, Artes para la Conciencia y la Sociedad. Seminarios y cursos impartidos ─ Seminarios de arte y creatividad. Institut de Gestalt, 2000-03 ─ Conductora de grupos experienciales de arteterapia, en las II Jornades d’intercanvi psicocultural, Facultad de Psicología de la U.B. 2001 y 2002. ─ Iªs Jornadas de Educación Integral, Centro Rosa Sensat, Barcelona 2006. ─ Curso de Terapias alternativas en Educación Especial, Centro de Profesores y Recursos de Melilla, Melilla, Marzo 2007. ─ I Jornadas Baleares de Educación Integral. Taller: “La experiencia emocional de ensenyar, a través de la Arteterapia”. Palma de Mallorca, Mayo 2007. ─ SAT-Educa IV, curso de formación de profesorado del Programa SAT-Educa, Sevilla, Julio 2007. ─ “L’Art ens dona paraules”, curs de formación permanente de profesorado, en el CRP de San Martí, Barcelona 2010. ─ Desde el 2011 hasta el presenta realiza Workshops de Arteterapia y Procesos Creativos, destinados especialmente a estudiantes de arte y a artistas, en la Escola Superior de Disseny Llotja, de Barcelona. ─ “Recursos de Arteterapia para Docentes”, curso de formación permanente del profesorado,en el Institut Integratiu de Barcelona, a través de la Asociación Gestalt Educativa. 2013 ─ Taller de Creatividad: Cartografía psíquica del proceso creativo. SAT V. Programa SAT dePsicoterapia Integrativa, de la Fundación Claudio Naranjo. Burgos, 2015 Congresos ─ Congrés d’Educació de les Arts Visuals, ponencia sobre “Arte Terapia en la educación escolar”, Terrassa, Barcelona, Junio 2005. ─ Congreso de Arte y discapacidad, por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Ponencia sobre “Psicoterapia por el arte”. Cáceres, Noviembre 2005. ─ I Congreso Nacional de Terapias Creativas, por la Universitat Ramón Llull. Comunicación: “Del desapego a la confianza: te lo cuento dibujando”. Barcelona, Noviembre2006 ─ I Congreso Nacional de Arteterapia de la FEAPA, por la Universitat de Girona. Comunicación: “Después de Scila y Caribdis. Iconografías de la pérdida y el reencuentro”. Girona, Marzo 2010. ─ Congreso Internacional de Intervención Social, Arte social y Arteterapia: De la creatividad al vínculo social., por la Universidad de Murcia. Comunicación: “Yo te veo, tú me ves. Construyendo la imagen de…nosotros”. Taller experiencial de creación con niños y niñas inmigrantes en la escuela pública, realizado en colaboración con Francesca LLopis y Diana Machado. Murcia, 2012 ─ II Congreso Nacional de Arteterapia de la FEAPA: Mirada interna, realidad externa, por la Universidad Complutense de Madrid. Participa con un taller y artículo publicado “Expectativas y miedos en el arte y en la terapia”. Madrid, 2013 ─III Congreso Nacional de Arteterapia de la FEAPA, por la Universidad de Murcia. Comunicación: “Vacío, Caos y función materna en Arteterapia”. Murcia, 2017

Áreas de Especialidad

Psicología
Ansiedad
Depresión
Personalidad y hábitos