Paula Moyano | Psicóloga
- -

Colegiado: 39273

Acerca de Paula Moyano

Lic. Paula Moyano, psicóloga (UBA) con amplia experiencia en evaluaciones neuropsicológicas, terapias cognitivo conductual, especialización en TEA. Experiencia en el ámbito escolar y hospitalario.


Lic. Paula Elena Moyano Cel. 15 5881-9043 E-Mail: lic.moyanopaula@gmail.com Fecha de nacimiento: 26 de julio de 1971 Matricula Nacional: 39273 Matricula Provincial: 97943 Registro Único de Prestadores FORMACIÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA. UBA. - Licenciatura en Psicología 1994 – 2004 Universidad de Buenos Aires. MN: 39273 POSGRADOS FLENI Programa de actualización en Neuropsicología Infantil 2013-2015 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE NEUROLOGÍA INFANTIL Actualización en los trastornos de conducta, 2011 comunicación y lenguaje. Curso pre-congreso UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FACULTAD DE CS. EXACTAS Programa de actualización en estadística para profesionales 2008-2009 en ciencias de la salud FLACSO Necesidades Educativas Especiales 2007 SOCIEDAD NEUROLÓGICA ARGENTINA 2006 Importancia del diagnóstico diferencial de las demencias en la evolución, pronóstico y tratamiento UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2005 Programa interdisciplinario de Actualización en Envejecimiento Cerebral y Demencias Curso: Evaluación del deterioro cognitivo (2005) Curso: Clínica y Tratamiento del Deterioro Cognitivo (2005) Curso: Practica Clínica en Deterioro Cognitivo (2005) Curso: Introducción al Deterioro cognitivo (2005) EXPERIENCIA LABORAL EN PSICOLOGÍA ETNA – Equipo Terapéutico de Niños y Adolescentes 03/2008 a la fecha Coordinadora área discapacidad del Equipo Interdisciplinario para la atención de patologías del desarrollo - Terapia niños y adolescentes - Tratamiento Trastornos del espectro autista TEA - Orientación a padres - Evaluaciones Neuropsicológicas - Coordinación de equipo de profesionales (fonoaudióloga, terapista ocupacional, psicopedagogas, maestras integradoras) Consultorio particular: Zona San Fernando 2006 a la fecha - Terapia Cognitivo Conductual para niños y adolescentes - Tratamiento Trastornos del espectro autista TEA - Orientación a padres - Evaluaciones Neuropsicológicas - Terapia Familiar HOSPITAL EVA PERON (EX CASTEX) 2005 a 2016 Psicóloga. Evaluaciones Neurocognitivas. INSTITUTO CREAR (Educación Especial) Primaria 07/2006 a 07/2012 Psicóloga -Gabinete EXPERIENCIA DOCENTE y OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. 2009 Admisión en Doctorado de Psicología. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. 2008-2010 Investigadora, Cátedra Neuropsicología. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. 2003-2010 Ayudante de trabajos prácticos, Cátedra Neuropsicología. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Posgrados 2008-2009 Docente invitada. Curso Evaluación del deterioro cognitivo Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Posgrados 2008-2009 Docente invitada. Curso Introduccion al deterioro cognitivo Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Posgrados 2007-2009 Coordinadora del curso Neurociencia de la cognición social. IBYME Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. 2006-2008 Ayudante de trabajos prácticos, Cátedra Neuropsicología. Carrera de Musicoterapia. CONAPRIS 2006-2007 Becaria. Investigación: Caracterización fenotípica en familiares de pacientes con trastornos del espectro autista. PUBLICACIONES Cores Evangelina, Vanotti Sandra, Moyano Paula y otros (2011), “Estrategias de resolución del PASAT en pacientes con Esclerosis Múltiple y viabilidad de una versión del test”. Revista Chilena de Neuropsicología Politis D. Calodolce Florencia, Moyano Paula (2011), “Cociente de empatía y percepción emocional en la variante frontal de la demencia frontotemporal” Revista Arg. De Neuropsicología. Moyano Paula; Politis Daniel (2009), “Caracterización fenotípica en familiares de pacientes con trastornos del espectro autista (TEA)”. Revista Neurológica Argentina vol 33. Calodolce, F., Politis, D. and Moyano, P. (2008), “Relación entre el feedback emocional, feedback cognitivo-verbal y percepción emocional en la variante frontal de demencia frontotemporal resultados preliminares”. Anu. Investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires, Dic 2008, vol.15. CURSOS Y SEMINARIOS- EXPOSITOR/PONENTE Encuentro de Experiencias de Innovación Educativa. 2011 DGEP – Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Tema: La importancia del Juego en el ámbito escolar con Niños con TGD XVII Jornadas de investigación de la facultad de Psicología UBA y 2010 Sexto encuentro de investigadores en Psicología del MERCOSUR Tema: Incidencia del Género en el rendimiento de pruebas TDM en padres de niños con TEA XLVII Congreso Argentino de Neurología 2010 Sociedad Argentina de neurología. Mar del Plata Tema: Incidencia del género y edad en el desempeño de tareas de teoría de la mente. VI Congreso Latinoamericano de Esclerosis Múltiple 2010 Sociedad Latinoamericana de esclerosis múltiple – Santiago de Chile Tema: Estudio de la memoria prospectiva en la Esclerosis Múltiple. Su relación con variables cognitivas y clínicas de la enfermedad. IX Congreso Argentino de Neuropsicología 2010 Sociedad Arg. de Neuropsicología- Ciudad de Bs As. Tema: “Cociente de empatía y percepción emocional en la variante frontal de la demencia frontotemporal” Jornada Encuentro de Experiencias de Innovación Educativa. 2009 DGEP – Ministerio de Educación del Gob. De la Ciudad de Buenos Aires. Tema: Adaptación de la conducta al ámbito escolar de niños con TGD. XX Jornadas Profesionales H.I.G.A. “Eva Perón” y Segundo Encuentro de 2008 sobre Políticas de Salud. H.I.G.A. Eva Perón - San Martín. Tema: Sistema de neuronas en espejo en demencia fronto temporal. Tema: Cociente de empatía y percepción emocional Tema: Relación entre feedback emocional, feedback cognitivo-verbal y percepción emocional en la demencia frototemporal Tema: Caracterización Fenotípica en familiares de pacientes con trastornos del espectro autista (TEA) XV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología UBA y Encuentro de 2008 Investigadores en Psicología del MERCOSUR. FACULTAD DE PSICOLOGÍA (UBA) Mild Year Meeting of the International Neuropsychological Society and 2008 VII SONEPSA Meeting nternational Neuropsychological Society and SONEPSA Tema: Mirror Neuron System in frontotemporal Dementia. XLIV Congreso Argentino de Neurología. Sociedad Neurológica Argentina, Mar del Plata 2007 Tema: Demencia Frontotemporal Apraxia Feedback emocional feedback cognitivo verbal y percepción emocional en la DFT. Caracterización fenotípica en familiares de pacientes con TEA XLIV Congreso Argentino de Neurología Sociedad Neurológica Argentina, Mar del Plata 2007 Tema: Caracterización fenotípica en familiares de pacientes con trastornos del espectro Autista (TEA) XIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología UBA y Encuentro de 2007 Investigadores en Psicología del MERCOSUR. ACULTAD DE PSICOLOGÍA (UBA) Tema: Alteraciones en cognición social en padres de niños con TEA Jornadas de Neuropsicología Infantil. Vicente López 2007 Tema: Teoría de la Mente Seminario Neurociencias de la Cognición Social, Facultad de Psicología (UBA) 2007 XLIII Congreso Argentino de Neurología. Sociedad Neurológica Argentina, Mar del Plata 2006 Tema: Apraxia y Demencia Frontotemporal XIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología UBA y Segundo Encuentro 2006 de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. FACULTAD DE PSICOLOGÍA (UBA) Tema: Caracterización fenotípica en familiares de pacientes con trastornos del espectro autista XII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología UBA y Primer Encuentro 2005 de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. FACULTAD DE PSICOLOGÍA (UBA) Tema: Taller Neuropsicología de la Cognición Social y Teoría de la Mente Simposio Interdisciplinario. Facultad de psicología (UBA) 2005 Tema: “Autismo y trastornos severos del desarrollo: Recursos actuales en la Clínica e Investigación”

Áreas de Especialidad

Psicología
Ansiedad
Neuropsiquiatría
TDAH
Tr. Infantiles/adolescencia
Tr. generalizados del desarrollo
Tratamientos