PsiquiRastros
Óscar Martínez Azumendi
29/05/2023
Revisando unas fotos que me regaló hace tiempo un colega amigo, me he sorprendido con una en la que no reparé en su momento. Se trata de un periódico mural que, al menos entre los años 1982-86, existió en el psiquiátrico vizcaíno de Zaldibar, entonces exclusivamente para mujeres.
Los periódicos y revistas producidas por los enfermos ingresados en instituciones psiquiátricas tienen una larga tradición, algunos en formato...
Depresivos, Trastornos depresivos
29/05/2023
Se cree que el aumento de las tasas de depresión que comienza en la adolescencia se atribuye en parte a los marcados cambios en el desarrollo de los sistemas de recompensa y las relaciones interpersonales.
Se ha observado una respuesta de recompensa atenuada en la depresión y esto puede estar determinado en parte por las experiencias sociales, lo que genera preguntas sobre las asociaciones combinadas de conflicto de los padres, depresión y respuesta de recompensa en los...
Depresivos, Trastornos depresivos
29/05/2023
Propósito
Las cistatinas están asociadas con la degeneración neuronal y la curación del sistema nervioso. La cistatina C (Cys C) se ha relacionado recientemente con lesiones cerebrales e inflamación inmunológica.
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los niveles séricos de Cys C y la depresión después de una hemorragia intracraneal (HIC).
Pacientes y Métodos
Entre septiembre de 2020 y...
Psiquiatría general
29/05/2023
La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) son modalidades de tratamiento emergentes en psiquiatría, que son capaces de producir resultados clínicos ampliamente comparables a los logrados con las psicoterapias estándar.
Objetivo
Debido a que el perfil de efectos secundarios asociado con el uso clínico de VR y AR aún se desconoce en gran medida, revisamos sistemáticamente la evidencia disponible de sus efectos adversos.
Métodos
Se...
Psicología general
29/05/2023
Los jóvenes de minorías sexuales y de género (SGMY, por sus siglas en inglés) experimentan problemas de salud mental más significativos en comparación con sus pares cisgénero y heterosexuales, especialmente en los últimos años, como resultado de los implacables ataques políticos contra lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer/intersexuales, y comunidad asexual+ (LGBTQIA+).
Dado que los jóvenes pasan la...
Psicología general
29/05/2023
La actividad física reducida y tener antecedentes migratorios se asocian con una mayor soledad; sin embargo, el papel moderador de los antecedentes migratorios en la asociación entre la soledad y la actividad física sigue siendo en gran parte desconocido.
Métodos
Utilizamos datos transversales de la sexta ola (año 2017) de la Encuesta Alemana sobre el Envejecimiento (DEAS). La soledad se midió con la herramienta De Jong Gierveld y la actividad...
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
29/05/2023
Investigadores del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) y del Institut d'Investigació Biomèdica de Girona (Idibgi) han determinado en un estudio que los adolescentes que consumen una mayor cantidad de alimentos y bebidas ultraprocesadas presentan mayores dificultades relacionadas con su salud mental.
El trabajo, en el que también colaboran la Facultad de Medicina y el Institut de Neurociències...
Patología Dual
29/05/2023
Expertos en Salud Mental reclaman un tratamiento integrado de la patología dual. Abogan por que el mismo equipo terapéutico trate, a la vez, la depresión y la adicción.Se calcula que el 80 % del territorio español trata las adicciones en una red diferente a la de Salud Mental. “Y la paradoja evidente es que los pacientes más graves no son plenamente aceptados en la red de Salud Mental, por el hecho de consumir”, subraya el...
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
29/05/2023
A lo largo de la historia se han impulsado todo tipo de medidas para frenar el consumo de alcohol entre la población. Muestra de ello fue la Ley Seca en Estados Unidos, iniciativa que tuvo un éxito efímero entre la población. Además, en un plano más cercano en la historia, hay medidas implementadas y vigentes en Europa que siguen sin reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes. Ante este escenario,...
Neuropsiquiatría y Neurología
29/05/2023
El Hospital Clínico San Carlos de Madrid es uno de los centros pioneros en España a la hora de aplicar calor por ultrasonidos de alta intensidad sobre las neuronas para reducir los temblores. Después de abordar el lado lateral o contralateral de más de 80 pacientes con párkinson con esta técnica, conocida como High Intensity Focal Ultrasound (Hifu, por sus siglas en inglés), el hospital inicia...
Psiquiatría general
29/05/2023
Algo tan simple como recibir el pijama de residente, la bata o conocer qué taquilla tendrán asignada a partir de ahora ha sido un paso muy emotivo para los MIR que desde esta semana arrancan su formación en los distintos hospitales para convertirse en futuros especialistas. Redacción Médica ha querido acompañar a los médicos en su proceso de toma de posesión de plaza MIR y conocer cuáles...
Psiquiatría general
Pedro Moreno Gea
28/05/2023
Se ha publicado en mayo del 2023 un interesante informe sobre las redes sociales y la salud mental que analiza tanto los efectos beneficiosos de estas como los aspectos más problemáticos, analizando el problema tanto de los contenidos que están accesibles desde las mismas, como los derivados del exceso de utilización.
El informe acaba con recomendaciones de que podemos hacer cada uno de nosotros para mejorar en este campo.
El informe ha sido elaborado por...
Depresivos, Trastornos depresivos
28/05/2023
A diferencia de los controles sanos, la proteína G heterotrimérica, Gsalpha (Gsα) se encuentra predominantemente en balsas lipídicas en sujetos con trastorno depresivo mayor (MDD), lo que da como resultado una estimulación alterada de la adenilil ciclasa.
En este pequeño estudio de prueba de concepto, examinamos la hipótesis de que la translocación de Gsα desde las balsas lipídicas hacia una activación más...
Depresivos, Trastornos depresivos
28/05/2023
Este estudio examinó las vías longitudinales específicas de género desde la crianza severa hasta los síntomas de ansiedad y depresión entre los adolescentes de tres países y seis subgrupos, pasando por la rumiación.
Participaron 567 madres, 428 padres y 566 niños (T1: M edad = 10, 89; 50% niñas) de Medellín, Colombia ( n = 100); Nápoles, Italia ( n = 95); Roma, Italia ( n = 99);...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos
28/05/2023
Investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva y del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), de València, han realizado un trabajo de revisión sobre la alteración lipídica en tejido cerebral y sangre de modelos animales de ratón con Enfermedad de Alzheimer (EA), con el objetivo de ayudar a identificar biomarcadores lipídicos en muestras de sangre que podrían ser útiles en la detección...
Neuropsiquiatría y Neurología
28/05/2023
Esclerosis Múltiple España (EME) ha reivindicado al Gobierno central y gobiernos autonómicos la necesidad de que las personas con esta enfermedad puedan acceder a las medidas de protección social que necesitan desde el momento del diagnóstico, sin tener que esperar a que la discapacidad aparezca.
"La discapacidad llega y con ésta las medidas de apoyo. En muchas ocasiones ya es tarde, el 70 por ciento de las personas diagnosticadas de esclerosis...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
27/05/2023
El maltrato infantil es un estresor tóxico que ocurre en el contexto familiar y está relacionado con resultados adversos que incluyen elevaciones en la sintomatología internalizante y la sintomatología externalizante.
En el presente estudio , probamos el papel de las dimensiones de amenaza y privación del maltrato infantil en la etiología de la psicopatología comórbida en la adultez emergente.
Además, investigamos la...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
27/05/2023
El enfoque estándar para clasificar los trastornos psiquiátricos de niños/jóvenes como presentes o ausentes en los estudios epidemiológicos son entrevistas diagnósticas estructuradas y estandarizadas (entrevistas) administradas por legos, basadas en taxonomías categóricas como el DSM y el ICD.
La conversión de puntajes de escala de lista de verificación de problemas (listas de verificación) a clasificaciones binarias...
Psicología general
27/05/2023
La relación y el trato entre el paciente y el psiquiatra ha ido evolucionando con el paso del tiempo. La ciencia y el conocimiento han provisto de más herramientas para poder tratar a personas con problemas de salud mental, pero ¿sigue siendo un tema tabú la seguridad del propio especialista a la hora de tratar a un paciente? Por otra parte, el estigma generado hacia este tipo de personas sigue vigente entre la sociedad, y...
Neuropsiquiatría y Neurología
27/05/2023
Un nuevo análisis de los datos de más de 10.000 adultos muestra que las personas físicamente activas tenían una mayor tolerancia al dolor que las sedentarias, según una nueva investigación publicada en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE'.
Investigaciones anteriores han sugerido la posibilidad de que el hábito de realizar un mayor nivel de actividad física podría ayudar a aliviar o prevenir el dolor crónico al aumentar la...