PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Trastornos del espectro autista   Seguir 3

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Asociación entre el síndrome de desconexión cognitiva (SDC) y el autismo: distinciones empíricas e implicaciones clínicas

  • Autor/autores: Susan D. Mayes, Stephen P. Becker y Daniel A. Waschbusch



0%
Artículo | 24/02/2025

Recientemente, se ha documentado una asociación entre el síndrome de desconexión cognitiva (SDC), anteriormente un ritmo cognitivo lento, y el autismo, pero no se sabe si la asociación se debe a la superposición de rasgos del autismo y del SDC o si el SDC es empíricamente distinto del autismo. Las madres calificaron a 2209 niños de 4 a 17 añ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Recientemente, se ha documentado una asociación entre el síndrome de desconexión cognitiva (SDC), anteriormente un ritmo cognitivo lento, y el autismo, pero no se sabe si la asociación se debe a la superposición de rasgos del autismo y del SDC o si el SDC es empíricamente distinto del autismo.


Las madres calificaron a 2209 niños de 4 a 17 años (1177 con autismo, 725 con TDAH de tipo combinado y 307 con TDAH de tipo inatento) en la escala de comportamiento pediátrico. El análisis factorial de los elementos de la escala de comportamiento pediátrico indicó que el SDC y los rasgos del autismo son empíricamente distintos entre sí sin carga cruzada y son distintos de otros ocho factores (déficit de atención, impulsividad, hiperactividad, comportamiento oposicionista, irritabilidad/ira, problemas de conducta, depresión y ansiedad).


Las puntuaciones totales de la escala CDS fueron significativamente más altas en los grupos de autismo + TDAH-Inatento y autismo + TDAH-Combinado que en los grupos de autismo, TDAH-Combinado y TDAH-Inatento solamente, con una diferencia no significativa entre los últimos tres grupos.


El CDS y el autismo son empíricamente distintos entre sí y de otras dimensiones de la psicopatología. Los rasgos superpuestos no explican la asociación entre el autismo y el CDS.


El autismo en combinación con TDAH-Combinado o TDAH-Inatento aumenta la probabilidad de CDS en relación con los jóvenes que tienen autismo, TDAH-Combinado o TDAH-Inatento solamente.


Debido a las asociaciones conocidas entre el autismo, el CDS y el TDAH, tanto el autismo como el TDAH deben evaluarse en la investigación sobre el CDS y clínicamente para comprender y explicar mejor los hallazgos de la investigación y proporcionar una intervención clínica específica.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://link.springer.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 275€