PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 163

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Asociación entre la aptitud física relacionada con la salud y los síntomas depresivos en adolescentes chinos

  • Autor/autores: Cao YB



0%
Artículo | Fecha de publicación: 04/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivo Este estudio tiene como propósito investigar la relación entre la condición física relacionada con la salud y los síntomas depresivos en adolescentes, así como explorar la influencia del género, la edad y el nivel educativo de los padres sobre esta asociación. Métodos Se utilizó un muestreo estratificado y por conglo...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Este estudio tiene como propósito investigar la relación entre la condición física relacionada con la salud y los síntomas depresivos en adolescentes, así como explorar la influencia del género, la edad y el nivel educativo de los padres sobre esta asociación.


Métodos


Se utilizó un muestreo estratificado y por conglomerados para seleccionar a 689 estudiantes de los grados 7, 8, 10 y 11 en una escuela secundaria de Beijing. Tras excluir datos incompletos o inválidos, la muestra final incluyó a 441 adolescentes de entre 12 y 18 años, con un 55. 3 % de varones.


Se evaluaron varios componentes de la condición física: composición corporal (IMC), capacidad cardiorrespiratoria (capacidad vital), fuerza y resistencia muscular (fuerza de agarre, abdominales, salto de longitud de pie) y flexibilidad (test de alcance sentado).


Los síntomas depresivos se midieron mediante la subescala de depresión del cuestionario de Autoevaluación Juvenil de Achenbach (YSR). Se realizaron análisis estadísticos descriptivos, correlaciones de Pearson y análisis estratificados por subgrupos usando SPSS 24. 0.


Resultados


Entre todos los indicadores de condición física, la capacidad cardiorrespiratoria mostró una correlación negativa significativa con los síntomas depresivos (r = −0. 346, p < 0. 001), lo que indica que una mayor capacidad pulmonar se asocia con menores niveles de depresión. En cambio, la fuerza de agarre mostró una débil correlación positiva con los puntajes de depresión (r = 0. 137, p = 0. 003), un hallazgo contraintuitivo que requiere más investigación.


El salto de longitud de pie también presentó una ligera correlación positiva con la depresión (r = 0. 114, p < 0. 05), aunque el tamaño del efecto fue mínimo.


Otros componentes como el IMC, los abdominales y el test de alcance sentado no mostraron asociación significativa con los síntomas depresivos.


El análisis estratificado reveló que las mujeres de entre 15 y 18 años tenían puntuaciones significativamente más altas de depresión que sus compañeros varones (p < 0. 001).


Además, la capacidad cardiorrespiratoria en este subgrupo femenino se correlacionó negativamente con los síntomas depresivos (r = −0. 32, p = 0. 002). En los varones, la fuerza de agarre aumentó significativamente con la edad (r = 0. 62, p < 0. 001), pero no se asoció con la depresión en mujeres.


Conclusión


Los hallazgos destacan que la capacidad cardiorrespiratoria desempeña un papel más importante en la salud mental de los adolescentes que la fuerza muscular o la flexibilidad. Las mujeres en la adolescencia tardía parecen estar en mayor riesgo de síntomas depresivos, posiblemente debido a una menor capacidad aeróbica y un mayor estrés psicosocial.


Estos resultados subrayan la importancia de intervenciones dirigidas a mejorar la capacidad cardiorrespiratoria, especialmente en las adolescentes, como estrategia preventiva para reducir la depresión y favorecer el bienestar psicológico durante este período crítico del desarrollo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. dovepress. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Dependencia Emocional

Inicio: 05/11/2025 |Precio: 90€