Objetivo
El propósito de este estudio fue evaluar la asociación entre la contaminación ambiental por material particulado grueso (PM2. 5–10) y el riesgo de episodios agudos de esquizofrenia.
Se investigó si la exposición a niveles elevados de PM2. 5–10 estaba relacionada con un aumento en las hospitalizaciones por esquizofrenia, lo que podría...
Objetivo
El propósito de este estudio fue evaluar la asociación entre la contaminación ambiental por material particulado grueso (PM2. 5–10) y el riesgo de episodios agudos de esquizofrenia.
Se investigó si la exposición a niveles elevados de PM2. 5–10 estaba relacionada con un aumento en las hospitalizaciones por esquizofrenia, lo que podría indicar un efecto adverso inmediato de la contaminación sobre la salud mental.
Métodos
Se realizó un estudio de caso-crossover estratificado en el tiempo, aplicando un enfoque analítico en dos etapas para examinar la relación entre la contaminación ambiental por PM2. 5–10 y los ingresos hospitalarios por esquizofrenia en 259 ciudades chinas de nivel de prefectura o superior entre los años 2013 y 2017.
Para cuantificar la asociación, se utilizó un modelo de regresión logística condicional para estimar los cambios específicos de cada ciudad en la tasa de hospitalización por esquizofrenia asociados con un incremento dentro del rango intercuartílico (IQR) de PM2. 5–10. Posteriormente, se empleó un modelo de efectos aleatorios para combinar los resultados de cada ciudad y obtener una estimación global del impacto de la contaminación en los episodios agudos de esquizofrenia.
Resultados
Se incluyeron un total de 817, 296 hospitalizaciones por esquizofrenia en el análisis. Se encontró que un incremento en la concentración de PM2. 5–10 de 28. 43 μg/m³ (equivalente a un aumento de IQR) en un período de retraso de hasta un día (lag01) estaba asociado con un incremento del 1. 66 % (IC del 95 %: 0. 68 %, 2. 65 %) en los ingresos hospitalarios por esquizofrenia. Además, se observaron diferencias en la tasa de hospitalización en función de los niveles de contaminación.
En comparación con concentraciones inferiores a 30 μg/m³, los niveles de PM2. 5–10 entre 30–49 μg/m³ se asociaron con un aumento del 2. 25 % (IC del 95 %: 0. 73 %, 3. 79 %) en las hospitalizaciones, mientras que concentraciones de 50 μg/m³ o superiores estuvieron relacionadas con un incremento del 4. 03 % (IC del 95 %: 1. 92 %, 6. 18 %). Se encontró que la urbanización a nivel de ciudad podría moderar esta asociación, reduciendo el impacto de la contaminación en las hospitalizaciones por esquizofrenia (P = 0. 0002).
Conclusión
Este estudio aporta evidencia sobre los efectos adversos agudos de la contaminación por PM2. 5–10 en la esquizofrenia, resaltando la necesidad de estrategias para reducir la exposición a este tipo de contaminación. Controlar los niveles de PM2. 5–10 podría ser una medida clave en la prevención de episodios agudos de esquizofrenia y en la protección de la salud mental de la población.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/