PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 144

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Convergencia del cannabis y la psicosis en el sistema dopaminérgico

  • Autor/autores: Jessica Ahrens, Sabrina D. Ford, Betsy Schaefer...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 07/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Aunque hay evidencia de que las personas con trastorno por consumo de cannabis (TCC) tienen un mayor riesgo de psicosis, y de que el neurotransmisor dopamina está implicado en la psicosis, el mecanismo que vincula el consumo de cannabis con la aparición de síntomas psicóticos sigue sin estar claro. Objetivo Utilizar imágenes por resonancia magnética sens...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Aunque hay evidencia de que las personas con trastorno por consumo de cannabis (TCC) tienen un mayor riesgo de psicosis, y de que el neurotransmisor dopamina está implicado en la psicosis, el mecanismo que vincula el consumo de cannabis con la aparición de síntomas psicóticos sigue sin estar claro.


Objetivo


Utilizar imágenes por resonancia magnética sensibles a la neuromelanina (IRM-nm), una medida indirecta y práctica de la función dopaminérgica, para evaluar si una alteración común en el sistema dopaminérgico puede estar implicada tanto en el TCC como en la psicosis, y si esta alteración puede observarse en personas con TCC, tengan o no un diagnóstico de esquizofrenia en primer episodio (FEP).


Diseño, entorno y participantes


Estudio longitudinal observacional de cohorte realizado entre 2019 y 2023, que reclutó participantes de un servicio de atención temprana para psicosis y comunidades cercanas en London, Ontario. La muestra incluyó personas con y sin TCC, algunas de las cuales también fueron diagnosticadas con FEP.


Exposiciones


Diagnósticos de FEP y TCC obtenidos mediante la entrevista Clínica Estructurada para el DSM-5.


Resultados principales y medidas


Se analizó la señal de IRM-nm en el mesencéfalo (sustancia negra [SN]/área tegmental ventral [VTA]), incluyendo una subregión previamente vinculada con la gravedad de la psicosis no tratada (región de interés definida a priori). Se aplicaron modelos lineales mixtos para relacionar las señales de IRM-nm con medidas clínicas.


Resultados


Participaron 36 personas sin TCC (edad media [DE]: 22. 3 [3. 2] años; 81 % hombres; 12 con FEP) y 25 personas con TCC (edad media [DE]: 24. 3 [4. 7] años; 88 % hombres; 16 con FEP). Se completó seguimiento a un año para 12 participantes con TCC y 25 sin TCC. El TCC se asoció con una señal elevada de IRM-nm en un conjunto de vóxeles ventrales de SN/VTA (387 de 2060 vóxeles; P corregido = 0. 03). También se observó un aumento significativo de señal en la región relacionada con la psicosis (t92 = 2. 12, P = 0. 04), con una asociación dosis-dependiente: a mayor carga de síntomas de TCC, mayor señal de IRM-nm (F1, 96 = 4. 89; P = 0. 03). En cambio, los participantes con FEP no mostraron una elevación significativa en la señal de IRM-nm (241 vóxeles con señal elevada; P corregido = 0. 09). No se halló asociación entre el paso del tiempo y la señal de IRM-nm.


Conclusiones y relevancia


Una mayor actividad dopaminérgica en una subregión crítica de la SN/VTA podría estar asociada con el riesgo de psicosis en personas con TCC. El consumo de cannabis se asocia con la vía dopaminérgica final común que se ha propuesto para la expresión clínica de los síntomas psicóticos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://jamanetwork.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Psiconeuroinmunología Aplicada: Conociendo la Relación entre Estrés, Mente y Cuerpo

Inicio: 08/10/2025 |Precio: 150€