PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 127

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Detectan que `solo´ el 39,2% de ensayos en salud mental informan de la etnia de los participantes



0%
Noticia | Fecha de publicación: 21/05/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Un estudio con participación del jefe del grupo Imagen de los trastornos relacionados con el estado de ánimo y la ansiedad (Imard) en el instituto de investigación Clínic-Idibaps de Barcelona, Joaquim Raduà, ha detectado que "solo" un 39,2% de los ensayos clínicos en salud mental informan sobre la etnia de los individuos incluidos, con variaciones significativas según el área geográfica.


El trabajo, publicado en la revista 'Jama Psychiatry', es el primero que analiza de forma "sistemática" este aspecto, según informa el Idibaps en un comunicado de este martes.



PUBLICIDAD



La representación étnica en los ensayos clínicos aleatorizados es "clave" para garantizar que los resultados de los tratamientos farmacológicos en trastornos mentales sean aplicables a toda la población.El estudio consistió en una revisión y metaanálisis de 1.683 ensayos clínicos publicados entre 1958 y 2023, con datos de más de 375.000 participantes.


39,2% CON VARIACIÓN GEOGRÁFICA


Los resultados muestran que solamente un 39,2% de los ensayos clínicos informan sobre la etnia de los individuos incluidos, aunque este porcentaje varía "significativamente" según la región geográfica.


Mientras que en Estados Unidos el 58,7% de los estudios reportan esta información, en Asia y Oriente Medio el porcentaje desciende hasta el 12,4%, y en América Central y del Sur, apenas alcanza el 8,7%.


Raduà ha dicho que estas diferencias podrían deberse, en parte, al hecho de que las culturas étnicamente más homogéneas tienden a prestar menos atención a la recogida de datos sobre la etnia.


Sin embargo, en un mundo en el que suele haber más diversidad que en el pasado, apunta que sería "recomendable" disponer de guías internacionales que faciliten la recogida y descripción respetuosa de la etnia de los participantes en los estudios.


Los autores también compararon la representación étnica en los ensayos clínicos realizados en Estados Unidos con los datos del censo de este país y se observó que, según las edades de los participantes, algunas etnias han pasado a estar sobrerrepresentados, mientras otras continúan infrarepresentadas.


Para Raduà, la falta de información y representación étnica no solo es una cuestión de transparencia sino que puede tener un "impacto real" sobre la calidad de la evidencia científica sobre la eficacia de los tratamientos y, por lo tanto, sobre la práctica clínica.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: salud mental, ensayos, participantes, etnia

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 10,1 créditos

Evaluación y rehabilitación neuropsicológica

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 200€