Este ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, investigó los efectos específicos según el sexo de dos antidepresivos—sertralina y citalopram—en 92 pacientes ambulatorios con trastorno depresivo mayor (TDM), durante un período de 8 semanas de tratamiento. El objetivo principal fue evaluar la respuesta clínica y biológica, específi...
Diferencias controladas por sexo en la eficacia de sertralina y citalopram en el trastorno depresivo mayor

-
Autor/autores: hamabadi, Ahmada; Karimi, Haniea; Fallahzadeh, Mohammad Ali...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Este ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, investigó los efectos específicos según el sexo de dos antidepresivos—sertralina y citalopram—en 92 pacientes ambulatorios con trastorno depresivo mayor (TDM), durante un período de 8 semanas de tratamiento.
El objetivo principal fue evaluar la respuesta clínica y biológica, específicamente los cambios en la escala de depresión de Hamilton (HDRS), el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), la interleucina-6 (IL-6) y los niveles de cortisol, controlando el factor sexo, el cual ha sido frecuentemente descuidado en estudios anteriores.
Después de la asignación aleatoria, 40 participantes recibieron sertralina (100 mg/día) y 40 recibieron citalopram (40 mg/día), con una representación equitativa de hombres y mujeres en cada grupo. Las características basales fueron similares entre ambos tratamientos (P > 0. 05), asegurando la comparabilidad.
Principales hallazgos
- Tanto la sertralina como el citalopram mejoraron significativamente los síntomas depresivos (según los puntajes HDRS), pero no hubo diferencias significativas entre ambos fármacos en los cambios generales (P > 0. 05).
- Se observó una interacción significativa entre tratamiento, tiempo y sexo en los niveles de BDNF (P = 0. 035).
- Los análisis por subgrupos mostraron que los pacientes varones tratados con sertralina presentaron un aumento significativamente mayor en los niveles de BDNF (P = 0. 020) en comparación con otros subgrupos.
- Este aumento tuvo un tamaño del efecto moderado a grande (d de Cohen = 0. 76), lo que sugiere una respuesta neurotrófica dependiente del sexo ante la sertralina.
- Los niveles de IL-6 se correlacionaron significativamente con:
- Los cambios en BDNF en usuarios de sertralina (P = 0. 033)
- La mejoría en los puntajes HDRS en usuarios de citalopram (P < 0. 001)
Estos resultados subrayan que el sexo es un modificador importante del efecto, especialmente en la respuesta biológica a los antidepresivos. Aunque la mejoría clínica fue consistente entre sexos y tratamientos, los hombres tratados con sertralina mostraron cambios neurobiológicos más marcados, particularmente en los niveles de BDNF.
Conclusión
Este estudio sugiere que biomarcadores como BDNF e IL-6 pueden ofrecer información valiosa sobre las respuestas al tratamiento antidepresivo diferenciadas por sexo. Los hallazgos respaldan estrategias de tratamiento antidepresivo personalizadas, con especial atención a las diferencias entre sexos. Sin embargo, se requieren estudios más amplios, de mayor calidad y a largo plazo para confirmar y ampliar estos resultados.
Resumen modificado por Cibermedicina
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.lww.com/