PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 113

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Estudios sobre esquizofrenia en China

  • Autor/autores: Wen Jing Zhang y Su Lui



0%
Artículo | 11/02/2025

Este número temático proporciona una visión exhaustiva de las principales iniciativas de investigación sobre la esquizofrenia que han tenido lugar en China en las últimas dos décadas. La investigación ha ganado impulso recientemente, elevando la conciencia pública sobre el trastorno y enriqueciendo el corpus global de conocimiento cient&iacu...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Este número temático proporciona una visión exhaustiva de las principales iniciativas de investigación sobre la esquizofrenia que han tenido lugar en China en las últimas dos décadas.


La investigación ha ganado impulso recientemente, elevando la conciencia pública sobre el trastorno y enriqueciendo el corpus global de conocimiento científico con perspectivas únicas provenientes de este país.


Este número especial incluye siete revisiones detalladas de trabajos realizados en China, a incluir estudios que involucran a individuos con alto riesgo clínico, pacientes en su primer episodio psicótico y aquellos sin tratamiento previo que tienen antecedentes de enfermedad crónica.


La neuroimagen ha surgido como la técnica predominante en estos estudios para caracterizar en vivo.


Además, las alteraciones cerebrales identificadas se han correlacionado con síntomas clínicos, deterioro cognitivo y respuestas al tratamiento, a veces empleando algoritmos de aprendizaje automático. Aunque estos hallazgos requieren replicación y validación a través de múltiples fenotipos antes de que puedan ser considerados confiables y útiles clínicamente, la neuroimagen representa la mejor herramienta clínica disponible para evaluar el órgano de interés en la esquizofrenia.


La neuroimagen no solo ayuda a comprender mejor la patología de la esquizofrenia, sino que también está pavimentando el camino para enfoques terapéuticos más dirigidos que puedan adaptarse a las características individuales de cada paciente. Este enfoque personalizado es particularmente prometedor para mejorar los resultados a largo plazo y la calidad de vida de los pacientes.


Asimismo, este número temático destaca la importancia de la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos entre China y el resto del mundo científico. Los patrones de financiación revelan un compromiso creciente con la investigación de la esquizofrenia, lo que refleja un reconocimiento de su carga social y económica, así como la necesidad urgente de abordarla de manera efectiva. En conjunto, estos estudios no solo avanzan en nuestra comprensión del trastorno, sino que también fortalecen la infraestructura de investigación y fomentan una generación de científicos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 16/07/2025 |Precio: 80€