PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología social   Seguir 38

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La observación social afecta de manera diferente el aprendizaje prosocial de personas egoístas y prosociales

  • Autor/autores: Kim Y, Kim KI y Kim H



0%
Artículo | 05/03/2025

Las personas suelen adaptar su comportamiento de manera más favorable desde el punto de vista social cuando saben que están siendo observadas por otros. Esta tendencia puede influir no solo en su comportamiento prosocial, sino también en sus capacidades cognitivas. La observación social ha sido ampliamente estudiada en el ámbito de la psicología y la neuro...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Las personas suelen adaptar su comportamiento de manera más favorable desde el punto de vista social cuando saben que están siendo observadas por otros. Esta tendencia puede influir no solo en su comportamiento prosocial, sino también en sus capacidades cognitivas. La observación social ha sido ampliamente estudiada en el ámbito de la psicología y la neurociencia, revelando que la presencia de otros puede afectar tanto la toma de decisiones como el aprendizaje. Sin embargo, recientes investigaciones han encontrado que las personas con tendencias prosociales intrínsecas no responden de la misma manera a la observación social cuando participan en tareas de decisión prosocial.


El objetivo de este estudio fue analizar si la observación social influye en la capacidad cognitiva de las personas con distintos niveles de prosocialidad intrínseca. En particular, nos interesó investigar si aquellos con una orientación prosocial más arraigada experimentaban menos cambios en su desempeño cognitivo bajo condiciones de observación social.


Para ello, utilizamos la Tarea de aprendizaje de refuerzo Prosocial (PRLT), un paradigma diseñado para medir cómo la observación social interactúa con las tendencias prosociales individuales en el aprendizaje prosocial. La investigación contó con la participación de 102 individuos, quienes fueron asignados aleatoriamente a uno de dos grupos: un grupo experimental, donde los participantes realizaban las tareas bajo observación social, y un grupo de control, donde no eran observados.


Los participantes realizaron una tarea de bandido de dos brazos en dos condiciones distintas: una en la que sus decisiones afectaban su propia recompensa y otra en la que beneficiaban a otras personas. Para analizar los resultados conductuales, empleamos un modelo computacional de aprendizaje de refuerzo, que nos permitió evaluar con precisión cómo las tendencias prosociales y la observación social influían en la toma de decisiones.


Los hallazgos indicaron que la observación social afectó de manera diferenciada a los participantes según su nivel de prosocialidad intrínseca. Aquellos que inicialmente mostraban un menor grado de prosocialidad evidenciaron un incremento significativo en el aprendizaje prosocial bajo observación social.


En contraste, las personas con tendencias prosociales más arraigadas no presentaron cambios estadísticamente significativos en su nivel de prosocialidad, aunque se observó un leve aumento numérico en su aprendizaje para sí mismos. Estos resultados sugieren que la observación social puede modular tanto la prosocialidad como la capacidad cognitiva, pero sus efectos varían según las diferencias individuales en la predisposición prosocial. En conjunto, nuestros hallazgos aportan una perspectiva más matizada sobre cómo la presencia de otros puede influir en la toma de decisiones y el aprendizaje en contextos sociales.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


ASERTIVIDAD: La pieza clave para ser eficaz

Precio: 50€