PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología social   Seguir 38

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La pertenencia social y académica influyen de manera diferente en los resultados académicos y psicológicos de los estudiantes universitarios

  • Autor/autores: Lawrie SI, Carter DB, Nylund-Gibson...(et.al)



0%
Artículo | 06/03/2025

Este estudio destaca la importancia de distinguir entre la pertenencia académica y social en los entornos de educación superior, haciendo hincapié en sus distintas contribuciones al éxito y el bienestar de los estudiantes. Si bien las investigaciones anteriores a menudo han combinado estas dos dimensiones, este estudio empleó el análisis de clase latente ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Este estudio destaca la importancia de distinguir entre la pertenencia académica y social en los entornos de educación superior, haciendo hincapié en sus distintas contribuciones al éxito y el bienestar de los estudiantes.


Si bien las investigaciones anteriores a menudo han combinado estas dos dimensiones, este estudio empleó el análisis de clase latente (LCA) para identificar perfiles de pertenencia distintos entre los estudiantes universitarios (N = 837) y evaluar su valor predictivo para los resultados académicos y psicológicos.


Los resultados revelaron cuatro clases de pertenencia distintas:


1. Alto nivel de pertenencia social y académica (35 %) : los estudiantes de este grupo informaron tener fuertes conexiones tanto a nivel académico como social.


2. Baja pertenencia social, alta pertenencia académica (15%) : estos estudiantes se sentían integrados en la comunidad académica pero carecían de una red de apoyo social sólida.


3. Alto nivel de pertenencia social y bajo nivel de pertenencia académica (38%) : los estudiantes de esta categoría tenían fuertes lazos sociales pero no sentían un fuerte sentido de pertenencia académica.


4. Baja pertenencia social y académica (12 %) : este grupo experimentó niveles bajos de pertenencia tanto académica como social.


Los resultados del estudio destacan el papel diferenciado que desempeñan la pertenencia académica y social en la conformación de los resultados de los estudiantes. Al examinar el rendimiento académico (medido por el promedio de calificaciones), la pertenencia académica surgió como un predictor clave, mientras que la pertenencia social tuvo poco o ningún efecto. Sin embargo, para el bienestar psicológico (incluidas las medidas de estrés y autoestima), tanto la pertenencia académica como la social desempeñaron papeles importantes , y la pertenencia académica ejerció una influencia ligeramente más fuerte.


Estos hallazgos subrayan la necesidad de que las instituciones adopten un enfoque más matizado para fomentar el sentido de pertenencia entre los estudiantes. Si bien el fortalecimiento del sentido de pertenencia académica puede ser fundamental para mejorar los resultados académicos, el sentido de pertenencia social sigue siendo un factor esencial para el bienestar psicológico general. Las investigaciones e intervenciones futuras deben tener en cuenta la interacción entre estas dimensiones para crear entornos propicios que se adapten a las diversas experiencias de los estudiantes.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Emoción expresada familiar: Conceptos, Evaluación e Intervención en el contexto del trastorno mental

Precio: 140€