PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 71

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La psicobiología de la motivación en el desarrollo de las altas capacidades intelectuales

  • Autor/autores: M. Isabel Gómez-León



0%
Artículo | Fecha de publicación: 11/06/2020
Artículo revisado por nuestra redacción

En la actualidad se defiende la interacción entre la cognición, la emoción y la motivación en el desarrollo de la alta capacidad intelectual; sin embargo, pocos son los estudios que describen los niveles de función corticales y subcorticales superpuestos para explicar su manifestación.


Esta revisión pretende integrar los mecanismos neurobiológicos que facilitan la motivación y la práctica en los niños con altas capacidades durante las primeras fases de su aprendizaje.


La alta sensibilidad al entorno parece estar relacionada con unas neuronas piramidales y espinosas más rápidas y eficientes, la detección y la búsqueda de la novedad con la actividad de los sistemas neuromoduladores dopaminérgicos, noradrenérgicos y glutamatérgicos en el hipocampo y el sistema mesolímbico, la mayor predisposición al desafío con un mayor número de conexiones en la corteza cingulada anterior, la motivación intrínseca y la perseverancia con la maduración precoz y la mayor plasticidad de las vías frontoparietales, frontoestriales y mesolímbicas.



PUBLICIDAD



Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.elsevier.es/



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Psiquiatría Biológica
Palabras clave: Altas capacidades, Motivación, Desarrollo, Psicobiología, Dopamina

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 12 créditos

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 28/05/2025 |Precio: 120€