PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 89

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Los niños que evitan la comida podrían responder bien al tratamiento psiquiátrico



0%
Noticia | 06/02/2025

 


CONCLUSIÓN PRÁCTICA


Los niños con trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos también suelen presentar trastorno del espectro del autismo o tener discapacidad intelectual, y son frecuentes la ansiedad y la depresión comórbidas y la pérdida de peso. Los enfoques terapéuticos multidisciplinares y psiquiátricos parecen prometedores.


DISEÑO DEL ESTUDIO


Estudio prospectivo de vigilancia de 13 meses de duración de 319 niños del Reino Unido e Irlanda que acudían a pediatras o psiquiatras a causa de trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos.



PUBLICIDAD



A los 12 meses del diagnóstico de trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos, los médicos recibieron un cuestionario de seguimiento.


Los resultados de interés fueron los datos demográficos, las características clínicas, el tratamiento y la impresión del médico sobre las conductas alimentarias generales durante el seguimiento.


RESULTADOS


Los niños que acudían a pediatras (frente a psiquiatras) tenían más probabilidades de tener menos edad, ser varones, no blancos, con síntomas de mayor duración, de excluir grupos enteros de alimentos y de padecer trastorno del espectro del autismo o discapacidad intelectual.


Los niños que acudían al psiquiatra tenían más probabilidades de sufrir pérdida de peso, ansiedad, depresión y autolesiones.


Ambos grupos de niños mejoraron sus tasas de pérdida de peso, las deficiencias nutricionales y la exclusión de grupos de alimentos.


Los niños tratados por psiquiatras tenían más probabilidades que los tratados por pediatras de presentar una mejora general de la conducta alimentaria a los 12 meses (81,4 % frente a 53,7 %), según informaron dichos médicos.


CONCLUSIONES


"En los resultados de este estudio se respalda el tratamiento multidisciplinar del trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos y la colaboración entre pediatría y psiquiatría", afirman los autores.


FUENTE


Realizado por un equipo con sede principal en el Reino Unido, este estudio no encargado e ideado por los autores se ha publicado en la revista Archives of Disease in Childhood.


LIMITACIONES


No se pidió a los médicos que informaran sobre los comportamientos alimentarios generales de los niños al inicio del estudio. Los autores no pudieron comparar directamente los dos grupos de niños en el seguimiento.DECLARACIÓN DE INTERESES El estudio fue financiado por Former EMS Ltd y con fondos adicionales de la Fundación Alicia Koplowitz y el National Institute for Health and Care Research.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Univadis
Palabras clave: niños, tratamiento, psiquiatría

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 16/07/2025 |Precio: 80€