PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología Clínica   Seguir 115

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Propiedades psicométricas de la versión española del Inventario de Duelo Traumático Autoinforme Plus (TGI-SR+)

  • Autor/autores: Manuel Fernández-Alcántara, Andrea Redondo-Armenteros, María Nieves Pérez-Marfil...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 28/05/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más dolorosas que puede enfrentar una persona. Aunque muchas personas atraviesan el proceso de duelo de forma adaptativa, un porcentaje significativo puede desarrollar una respuesta emocional intensa y persistente conocida como Trastorno de Duelo Prolongado (TDP). Este trastorno ha sido recientemente reconocido en...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más dolorosas que puede enfrentar una persona. Aunque muchas personas atraviesan el proceso de duelo de forma adaptativa, un porcentaje significativo puede desarrollar una respuesta emocional intensa y persistente conocida como Trastorno de Duelo Prolongado (TDP).


Este trastorno ha sido recientemente reconocido en los manuales diagnósticos más relevantes, como la CIE-11 y el DSM-5-TR, lo que subraya la necesidad urgente de herramientas de evaluación precisas y culturalmente adaptadas. Una de las herramientas más prometedoras para evaluar este trastorno es el Inventario de Duelo Traumático Autoinforme Plus (TGI-SR+), que permite identificar síntomas de TDP según los criterios de ambos sistemas diagnósticos. Sin embargo, su validación en idiomas distintos al inglés, particularmente en español, ha sido limitada hasta la fecha.


Objetivo


El objetivo principal de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la versión en castellano del TGI-SR+, evaluando su validez, confiabilidad y utilidad como herramienta de cribado para poblaciones de habla hispana. Método: Se reclutó una muestra de 229 personas en duelo, a quienes se administró el TGI-SR+ junto con escalas complementarias de psicopatología para evaluar ansiedad, depresión, estrés postraumático y síntomas de duelo prolongado. Se llevaron a cabo análisis factoriales confirmatorios, pruebas de consistencia interna y análisis de validez convergente.


Resultados


El modelo unifactorial del TGI-SR+ mostró un ajuste adecuado a los datos y una alta consistencia interna (ω = .99), lo que respalda su fiabilidad. Asimismo, se observaron correlaciones significativas entre las puntuaciones del TGI-SR+ y medidas de ansiedad, depresión, TEPT y duelo prolongado, lo que demuestra su validez convergente. También se identificaron diferencias significativas según el sexo y el nivel educativo, y se determinaron puntos de corte óptimos para el cribado clínico en diferentes subgrupos.


Conclusiones


La versión en castellano del TGI-SR+ demuestra ser una herramienta válida, confiable y clínicamente útil para evaluar el Trastorno de Duelo Prolongado en personas hispanohablantes. Su uso puede facilitar una detección temprana y un abordaje terapéutico más eficaz, promoviendo una atención psicológica más precisa y adaptada a las necesidades culturales de las personas en duelo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.psicothema.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 12 créditos

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 24/09/2025 |Precio: 120€