PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 113

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Síntomas obsesivo-compulsivos y recuperación personal en pacientes con trastornos del espectro esquizofrénico

  • Autor/autores: A. Jelsma , F. Schirmbeck y C. , M. van der Pluijm...(et.al)



0%
Artículo | 26/02/2025

Antecedentes Los síntomas obsesivo-compulsivos (SOC) suelen presentarse de manera concurrente en pacientes con trastornos del espectro de la esquizofrenia (TEE). La coexistencia de SOC en pacientes con TEE representa un desafío clínico significativo, ya que estos pacientes tienden a experimentar un deterioro más marcado en múltiples ámbitos, incluyendo ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Los síntomas obsesivo-compulsivos (SOC) suelen presentarse de manera concurrente en pacientes con trastornos del espectro de la esquizofrenia (TEE).


La coexistencia de SOC en pacientes con TEE representa un desafío clínico significativo, ya que estos pacientes tienden a experimentar un deterioro más marcado en múltiples ámbitos, incluyendo una mayor severidad de los síntomas, dificultades en la adaptación social, disminución de la calidad de vida y una percepción negativa del bienestar subjetivo.


A pesar de que diversas investigaciones han abordado el impacto de los SOC en la evolución clínica de los TEE, aún no se ha establecido con claridad si la presencia y gravedad de estos síntomas influyen en la recuperación personal de los pacientes. La recuperación personal, en contraste con la recuperación clínica, se centra en la percepción subjetiva del bienestar, la autonomía y la capacidad del individuo para desarrollar una vida significativa más allá de la enfermedad.


Objetivo


El objetivo del presente estudio fue investigar si la presencia y severidad de los SOC en pacientes con TEE se asocia con niveles más bajos de recuperación personal autoinformada.


Métodos


Se utilizó un diseño transversal para examinar a un total de 527 pacientes con TEE. Para evaluar la relación entre los SOC y la recuperación personal, se realizaron comparaciones entre los pacientes con y sin SOC en términos de sus puntajes en la Recovery Assessment Scale (RAS-24), una escala ampliamente utilizada para medir la recuperación personal.


El análisis de covarianza (ANCOVA) permitió comparar ambos grupos ajustando por síntomas positivos, negativos y generales, garantizando que las diferencias en recuperación personal no se debieran únicamente a la severidad de la psicosis.


Además, en una submuestra de 133 pacientes con SOC comórbidos, se llevaron a cabo análisis de regresión múltiple para evaluar en qué medida la severidad de los SOC explicaba variaciones adicionales en la recuperación personal, luego de ajustar por los mismos factores.


Resultados


Las comparaciones entre grupos indicaron que la presencia de SOC en pacientes con TEE estaba significativamente asociada con una menor recuperación personal. Asimismo, los análisis de regresión jerárquica mostraron que la severidad de los SOC explicaba un 3. 0 % adicional de la varianza en los puntajes de recuperación personal, incluso después de controlar por la sintomatología psicótica.


Conclusión


Estos hallazgos sugieren que la presencia de SOC en pacientes con TEE tiene un impacto negativo en la recuperación personal, lo que destaca la importancia de considerar estos síntomas en la planificación del tratamiento. Abordar los SOC en esta población podría ser fundamental para mejorar la percepción de bienestar y la calidad de vida de los pacientes, promoviendo una recuperación más integral.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Dependencia Emocional

Inicio: 02/07/2025 |Precio: 90€