PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Trastorno estres postraumatico   Seguir 6

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Terapias psicológicas para el trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes

  • Autor/autores: Dyveke B Illum, Sidsel CB Døssing, Maria Quistgaard...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 05/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivos El propósito de esta revisión es evaluar los efectos —tanto los beneficios como los daños— de las terapias psicológicas para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y del trastorno de estrés postraumático complejo (TEPT-C) en niños y adolescentes. Dada la alta prevalencia de estas condiciones...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivos


El propósito de esta revisión es evaluar los efectos —tanto los beneficios como los daños— de las terapias psicológicas para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y del trastorno de estrés postraumático complejo (TEPT-C) en niños y adolescentes.


Dada la alta prevalencia de estas condiciones en poblaciones infantiles expuestas a traumas, y la creciente implementación de intervenciones psicológicas, es fundamental examinar la evidencia de manera sistemática para informar la práctica clínica y las políticas de salud mental infantil.


Métodos


- Criterios de inclusión de los estudios en esta revisión


Tipos de estudios
Se incluirán únicamente ensayos clínicos aleatorizados (ECA), lo que garantiza un mayor rigor metodológico y minimiza el sesgo en la evaluación de los efectos de las intervenciones. Los diseños contemplados abarcan estudios de grupo paralelo, de diseño cruzado (cross-over) y aquellos con asignación aleatoria por conglomerados (cluster-randomised trials).


Estos diseños permiten examinar la eficacia de las terapias psicológicas en diversos entornos y poblaciones clínicas. No se incluirán ensayos cuasi-aleatorizados, es decir, aquellos en los que la asignación de los participantes al grupo de tratamiento se realiza mediante métodos que no son verdaderamente aleatorios, como la fecha de nacimiento, el número de historia clínica o el orden de reclutamiento. Este criterio garantiza la validez interna de los estudios seleccionados.


- Criterios de búsqueda
La búsqueda no se restringirá por idioma, fecha de publicación o estado de publicación, permitiendo una revisión integral y libre de sesgo de publicación. Se realizará una búsqueda exhaustiva en bases de datos relevantes para localizar todos los estudios pertinentes. En el caso de estudios publicados en idiomas distintos del inglés o de lenguas escandinavas, se solicitará la traducción de las secciones relevantes para asegurar que ningún estudio valioso sea excluido por barreras lingüísticas.


Esta estrategia metodológica está diseñada para ofrecer una evaluación rigurosa y exhaustiva de las intervenciones psicológicas dirigidas al TEPT y TEPT-C en menores de edad, un área crítica pero aún insuficientemente explorada en la literatura científica. Los resultados de esta revisión podrían tener implicaciones significativas para la toma de decisiones clínicas, la planificación de servicios de salud mental y el diseño de futuras investigaciones.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.cochranelibrary.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 275€